Los mitos son cuentos que poseen historias imaginarias con héroes y individuos fabulosos, cabe apuntar que los seres que están en los cuentos son inventados, pero la mayor parte existen.
Contenidos
Especificaciones de los mitos breves
- Ubicación. Los acontecimientos de manera frecuente tienen sitio en sitios extraños.
- Tiempo. Los hechos tienen la posibilidad de suceder antes de la aparición de la gente o en el momento en que ahora existían, pero jamás se sitúan en el tiempo histórico.
- Individuos. Tienen la posibilidad de ser dioses, semidioses, personas y seres sobrenaturales. En muchas de estas narraciones, los individuos son héroes.
- Fuente. Son narraciones anónimas, que se transmitieron de generación en generación y ciertas pasaron a contenidos escritos escritos, por poner un ejemplo, Las Metamorfosis de Ovidio es un artículo en el que se muestran varios mitos romanos.
- Temas. Estas narraciones son explicaciones de múltiples temas, con lo que existen muchos temas, por servirnos de un ejemplo, el cosmos, elementos de la naturaleza, peleas, vida y muerte, hechos heroicos, aventuras y fundaciones de ciudades.
- Finalidad. La meta es argumentar el motivo de determinados hechos, la presencia de distintas cosas, prácticas y ritos o ser útil de consuelo frente problemas sin contestación o frente ocasiones desfavorables.
- Narración. Es común que en distintas contenidos escritos los mitos no aparezcan absolutamente contados, puesto que la mayor parte de la multitud de la sociedad donde se produjo el mito ahora conocía la historia.
- Rómulo y Remo (mito de roma)
Peculiaridades de los mitos
Los mitos tienen las próximas peculiaridades:
- )
- Cuentan historias similares con el origen de las cosas, la creación del hombre, la presencia del bien y del mal, etcétera.
- Están liderados por dioses, semidioses, otros seres sobrenaturales, y en ciertos, asimismo por los primeros humanos.
- Tienen un carácter sagrado, que los vincula a la religión y se afianza en el momento en que se asocian a un ritual (por servirnos de un ejemplo, los mitos que comentan el origen de una celebración).
- Suceden en un período temporal impreciso, fuera de la historia humana.
Los Pitufos asesinos…
Urban Toy Legends
Quién no recuerda a estos simpáticos Pitufos, vivían en un pequeño pueblo; Eran muy organizados y tenían una composición que de alguna forma enseñaba a los mucho más pequeños valores como: la amistad, la solidaridad, el trabajo en grupo…
Referencias
- «Mito y Historia de historia legendaria»: Instructor online. Extraído de profesorenlinea.cl
¿De qué forma brotan los mitos?
Los pequeños y pequeñas son genuinos especialistas en realizar cuestiones. ¿Por qué razón llovizna? ¿De dónde viene el viento? ¿Por qué razón debemos reposar? ¿Por qué razón se caen las hojas? Estas son ciertas cuestiones que nos hacen de forma frecuente. Esa curiosidad innata que detallan por entender y estudiar es algo escencial y fantástico, algo a eso que debemos contestar siempre y en todo momento, pues es su forma de saber el planeta.
Como pequeños, los viejos intentaban argumentar hechos y fenómenos que no podían entender, usando individuos como dioses, semidioses o héroes, a los que daban poderes sobrenaturales. Varios de los mitos mucho más difundidos se produjeron en la vieja Grecia.