principados y potestades ? 2 términos utilizados reiteradamente en el Nuevo Testamento (en la traducción evangélica clásico, Reina-Valera 1960), para referirse a entidades en general contrincantes del evangelio y de los cristianos.
v. Autoridad, Dominio, Poder Pro 8:23 Tuve el polvo para toda la vida, desde el comienzo Isa 9:6 el polvo sobre su hombro; y se va a llamar su nombre Ef 1:21 todo p y autoridad y poder y señorío, y Ef 3:diez en este momento va a ser dado a comprender por .. a p Ef 6:12 pero contra p, contra potestades, contra Colosenses 2:diez que es la cabeza de todo p y poder v2:15
Principado (Gramos. arje, “gobierno”, “gobernante”, “autoridad”). Término utilizado para mandatarios políticos (Tit. 3:1, «mandatarios» en RVR) y para poderes angelicales y demoníacos (Rom 8:38; Ef 3:diez; 6:12; Col 1:16; etcétera.). Este último empleo puede reflejar el nombre judío de una categoría de ángeles (véase el libro pseudoepigráfico de Enoc 61:diez).
Enlucido y también inscripción en la pared del palacio de Babilonia
Asimismo se efectuó enlucido de los grabados en la pared del palacio de Babilonia, como observamos en los pasajes del libro de Daniel. Este personaje debió interpretar el mensaje para los días en que Belsasar ejercitaba su poder. Merced a sus servicios ganó entre los puestos mucho más esenciales del reino.
Concepto de Principados y Potestades en la Biblia
La expresión “principados y potestades” en heleno “arché” ἀρχή, ῆς, ἡ y “exousia” ἐξουσία, ας, ἡ es utilizado en distintas contextos en el Nuevo Testamento. El apóstol Pablo, escribiendo a Tito, usó esta expresión en el heleno original para referirse a reyes y mandatarios a quienes los cristianos tienen que someterse por la autoridad que ejercitan (Tito 3:1).
Exactamente el mismo término hace aparición asimismo en la Carta de Pablo a los Romanos, en el momento en que de nuevo el apóstol tiene relación a la relevancia de que los cristianos respeten a las autoridades (Romanos 13,1-7). No obstante, el apóstol Pablo asimismo usó la expresión “principados y potestades” para referirse a ángeles (Efesios 3:diez; Colosenses 1:16; 1 Pedro 3:22) y diablos (Efesios 6:12; Colosenses 2:15) . . .
¿Qué son los principados y potestades?
Contexto del pasaje
El contenido general de Colosenses es la obra de Cristo para la santidad de los fieles y la lealtad al evangelio recibido y comunicado por Pablo. Estos temas se desarrollan en Col 1, 24-4, 1. El corazón de la exposición (Col 2, 6-23) radica en una sucesión de exhortaciones y observaciones que enmarcan las causas cristológicas: Cristo y los fieles con él (Col 2, 9-15). Esta unidad se distribuye en 2 etapas argumentativas:
a) La primera, motivaciones fundamentadas en la situación de hoy (versículos 9-diez): en Cristo habita toda la plenitud de la divinidad «corporal» (Cristo/Dios) ; en él les habéis efectuado totalmente (relación Cristo/fieles); Cristo, cabeza de todo principado y potestad (Cristo/potestades).