Shiva, no es un dios védico y en sus primeras formas era popular como Rudra. Representa la destrucción, la austeridad y las fuerzas mucho más malévolas de la vida. Está representado por distintos puntos de sus poderes y los de su mujer.
Shiva es el dios de la destrucción, pero no de la venganza o de la desaparición, sino más bien de la destrucción que provoca que todo se vuelva a hacer. De la reforma. Sin destrucción no hay creación, con lo que Shiva tiene un papel fundamental.
Su generosidad lo transporta a ser realmente inocente en ocasiones, pero no es imbécil en lo más mínimo. Todo el planeta es tu amigo, aun los diablos y los pésimos espíritus. Popular por estar cerca de sus amigos y contrincantes por igual, Shiva es el dios mucho más benévolo… La figura más esencial es el bailarín Shiva, que baila al son de su Damaru.
En la mitología hindú, Shiva es una figura tan complicada como impresionante. Reforzar en su simbología nos deja ver el pensamiento occidental contemporáneo de una forma diferente.
De todas y cada una de las lecturas probables, quiero las incompletas. O explicado de otra forma, aquellas que dejan un hueco para meditar alén del los pies en el suelo o aun liberarse de su contradicción. En un instante en el que todo el planeta tiene una opinión más que nada para no quedar fuera de la charla, en el que todo el planeta semeja tener una situación tomada o afirma entender una fórmula insuperable de superación, cada vez quiero aferrarme a la indecisión. . La oportunidad de no comprender, de no decir, de no opinar, el exitación de rendirse. En ocasiones creo que quizás de ahí que me consuelan ciertas figuras religiosas o mitológicas: no las comprendo, no puedo juzgarlas en un puñado de individuos y en lo inenarrable acercamiento algo de aire. El día de hoy se festeja Maha Shivaratri o «La Enorme Noche de Shiva». Carlo Rovelli, en The Order of Time, advierte que la mitología hindú representa el río cósmico en la imagen divina de un Shiva danzante: su danza rige el curso del cosmos, es el fluir del tiempo. “¿Qué es mucho más universal y visible que este fluído?”, se pregunta.
Shiva es una figura tan complicada como impresionante: es el dios de la destrucción y asimismo de la creación. Entonces, es lógico que cualquier seguridad que trato de evaluar se desvanece conforme profundizo en el tema. Vassilis G. Vitsaxis ha dicho una vez: «Para los occidentales, familiarizarse con el hinduismo es como ingresar en un pasillo obscuro, semeja irrealizable estar seguro de nada, singularmente de que va a haber luz en el final de ese pasillo».
Swami Satyananda Saraswati
Hay 2 conceptos de iluminación espiritual. Una es que Shakti lúcida, sube por el sushumna nadi y se une con Shiva en sahasrara chakra. Shiva representa la conciencia galáctica superior y Shakti representa la evolución de la energía. Kundalini yoga se apoya en este término.
El otro término es que la conciencia va al acercamiento de Shakti, y eso es Shivaratri. El término de Shivaratri es el despertar de la conciencia en el nivel material de vida y su unión con Shakti en un punto superior de evolución. Conque la palabra utilizada es ratri, que significa noche obscura. ¿Qué son la noche y el día de la conciencia?