Saltar al contenido

Qué es una musa Calíope

En la mitología griega, Calíope (en heleno viejo ???????? Kalliópê, ‘la de la bella voz’) es la musa de la poesía épica y la elocuencia.

La musa Calíope «musa griega» Diosa de la poesía

Esta es la más esencial de las nueve musas, de ahí que se mentó antes que ella es la musa de la poesía y la elocuencia Mucho más allí además de esto , es lo que asiste a los reyes en el instante del nacimiento. Se casó con Oagro y con él fue madre de Orfeo, Marsias.

Concepto del nombre Calíope

Según su origen, el nombre Calíope significa “mujer de bella voz” gracias a su palabra compuesta en heleno viejo Kalliope. Este nombre fue escogido por Zeus para su última hija, dándole el don de la elocuencia y una bella voz, exactamente la misma sus hermanas, pero consiguiendo sobresalir de una forma increíble.

Como novena musa, poco o nada de relevancia se suponía de ella, pero la joven Calíope se abrió paso entre las hermanas y cumplió el papel que su padre le había encomendado, transformándose en la preferida de los reyes. El concepto de Calíope honra los dones de la musa de la poesía.

Productos sugeridos

  • Musas
  • Mito de Orfeo
  • Inframundo

¿Quién es Orfeo?

Su hijo fue Orfeo. Orfeo era un humano cuya apasionado Eurídice murió: juró ir al Hades para traerla de vuelta, pero cayó en el último obstáculo en el momento en que no prosiguió las normas de jamás ver hacia atrás, y ella debió quedarse en el infierno. En la mitología griega, Orfeo era en verdad el hijo de Calíope, si bien su padre probablemente era el dios sol Apolo.

En los cómics, la historia se consideraba tan esencial y central para la serie que merecía una edición particular propia, publicada en el mes de octubre de 1991. La canción de Orfeo puso la historia de historia legendaria en el mito de Sandman, con Calliope y Sonho adjuntado con otros Infinitos, que se reúnen para la boda de Orfeo y Eurídice.

¿Qué es un melpomene?

En la mitología griega, Melpomene (en heleno Μελπομένη «La Melodiosa») pertence a las 2 Musas del teatro. En un inicio fue la Musa de la Canción, de la armonía musical, pero se transformó en la Musa de la Catástrofe como se la reconoce el día de hoy.

Las nueve musas de las artes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *