Frutas a eludir durante la noche Tienes que eludir las frutas ácidas como naranjas, mandarinas, uvas, piñas, ciruelas o arándanos. ¿Causas? Evitarán que se duerma y tienen la posibilidad de ocasionar acidez estomacal.
Arroz
Si tienes un modo de vida sedentario, es preferible evitarlo durante la noche. Pero si eres un individuo que tiende a realizar ejercicio de forma regular, puedes llevarlo a cabo en una mínima proporción. No obstante, si su propósito es adelgazar, es preferible evitarlo.
Provecho de comer fruta
Melocotón, manzana, sandía, uva, cereza, fresa, kiwi, melón, mandarina, pera y mucho más. Estas son ciertas de la extensa variedad de frutas que disponemos y ingerimos todos los días (o por lo menos deberíamos). Si bien son muy dispares entre sí, en la mayoría de los casos, comer frutas nos contribuye una sucesión de provecho que nos dejan sostener nuestro cuerpo activo y saludable. Entre las ventajas contamos:
- Asisten a batallar el envejecimiento de la piel, merced a sus características antioxidantes.
- Contribuye a regular el tránsito intestinal y evita el estreñimiento merced a la considerable suma de fibra en su composición.
- Previenen la aparición de inconvenientes cardiovasculares, digestibles, sobrepeso, patologías neurodegenerativas, entre otros muchos.
- Dar vitaminas, minerales y agua al organismo.
- Combate la retención de líquidos.
- Purificar el cuerpo.
Kiwi
Fotografía: Unsplash
Exquisito y práctico, aparte de guiarte a reposar durante la noche, tiene dentro múltiples vitaminas que son geniales para tu salud. Es una de esas frutas que puedes comer durante la noche con un plato de cereales o algún iogur.
¿Qué frutas no se comen durante la noche?
Para poder una figura esbelta, tienes que proteger lo que comes en el final del día, pues comer bastantes hidratos de carbono puede interrumpir el sueño e inclusive ganar ciertos kilogramos.
En relación a las frutas, no todas y cada una son iguales, con lo que ciertas son amigas o contrincantes de cena. Resumidamente, mentemos lo que dicen ciertos especialistas sobre algunas frutas.
Coliflor
Esta verdura crucífera se considera un alimento saludable y bajo en calorías. No obstante, pese a estas características, no se aconseja su consumo durante la noche, puesto que ciertas de sus características incrementan la producción de gases.
Su consumo a lo largo de la cena, aun múltiples horas antes de irse a reposar, puede complicar la digestión y acrecentar la sensación de pesadez, lo que interfiere con el reposo.