Saltar al contenido

Qué fue lo peor que hizo Maximiliano de Habsburgo

Traición»» En escaso tiempo Maximiliano empezó a sentirse desilusionado ahora perder el acompañamiento de los conservadores que lo habían llevado al poder. El emperador decidió que no devolvería los recursos que le habían sido expropiados a la iglesia después de las Leyes de Reforma.

La boda de Maximiliano de Habsburgo y Carlota

Maximiliano era un viajero por naturaleza y tras su pérdida se dedicó a recorrer el planeta. Hasta el momento en que, en 1854, fue nombrado comandante de la Marina Imperial y Real de Austria-Hungría. Pasó el tiempo y merced a intereses de tipo político (tres años tras la desaparición de Amália), el rey belga Leopoldo I de Sajonia-Coburgo y Saalfeid, aceptó que su única hija, Carlota Amália de Bélgica, se casase con Maximiliano de Habsburgo.

Pese a la unión, el padre de Carlota deseaba que Maximiliano consiguiera un puesto digno del título de Carlota. Por exactamente el mismo fundamento, presionó al hermano del futuro emperador a fin de que le concediera un nuevo ascenso. Al final, Maximiliano recibió el cargo de virrey del Reino de Lombardo-Veneto. Aún de esta forma, para el padre de Carlota no fue bastante.

Las secuelas de la intervención francesa

La descomposición del Segundo Imperio Mexicano sucedió de manera rápida. Tras la pérdida del control de los territorios dominados por el imperio, Maximiliano y su séquito mucho más próximo se refugiaron en la localidad de Querétaro. Allí, las últimas fuerzas imperiales, habiendo fatigado sus porciones y municiones, capitularon tras 72 días de asedio. Maximiliano fue tomado tras negarse a escapar.

Entre el 13 y el 15 de junio de 1867, Maximiliano de México y sus ayudantes Miguel Miramón (quien había sido un señalado líder conservador en la Guerra de Reforma) y Tomás Mejía fueron condenados a muerte en un juicio festejado en la Teatro Iturbide de Querétaro. El 19 de junio, en el cerro de Las Campanas, los tres hombres fueron baleados por un pelotón de siete soldados. Antes de fallecer, el emperador depuesto llegó a decir:

MAL: Temerariamente inepto.

Maximiliano ingresó a la Localidad de México en el primer mes del verano de 1864, mancillando la soberanía del país. A sabiendas de que se apoyaba en las bayonetas francesas, tenía el atributo de enseñar descaradamente su ineptitud y gobernar sin agradar a absolutamente nadie; dilapidó los magros capital del erario y efectuó viajes al interior, en teoría para entender de cerca la situación del país, o para apresar mariposas, dejando a Carlota al cargo del gobierno.

La pérdida del acompañamiento europeo

La situación en todo el mundo se volvió crítica para el Imperio de Maximiliano, que dependía del acompañamiento militar del Imperio francés de Napoleón III.

En 1865, el auge de la Guerra Civil en los USA, donde triunfaron los estados de la Unión, dio a las tropas de Juárez acompañamiento exterior para hacer mas fuerte su situación en la pelea por volver a poner la República.

¿No pudiste ayudar a la charla? ¡Escucha aqui!

El pasado domingo 5 de En el mes de febrero sucedió en el Círculo de Hermosas Artes de La capital española una fabulosa charla sobre la crónica de Tintín en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *