Saltar al contenido

Qué fue lo que hizo Albert Einstein

Albert Einstein es quizás el científico mucho más popular en todo el mundo por el avance de la Teoría de la Relatividad que revolucionó la ciencia famosa hasta el siglo XX.

El instrumento de infrarrojo medio (MIRI) del telescopio espacial James Webb de la NASA tomó esta imagen de NGC 1433, una galaxia espiral barrada con un núcleo especialmente refulgente cubierto de anillos dobles de capacitación estelar. Las visualizaciones revelan máculas cavernosas de gas donde las estrellas en capacitación dejan libre energía. Créditos: NASA, ESA, CSA y J. Lee (NOIRLab). Procesamiento de imágenes: A. Abonan (STScI)

Viendo mediante las nubes de polvo, el instrumento MIRI descubrió redes de cavidades colosales y burbujas hinchadas en los brazos gaseosos de galaxias distantes.

Popular por su teoría de la relatividad y la fusión nuclear, Albert Einstein fue entre los científicos mucho más esenciales del siglo XX.

Albert Einstein

Sin los inventos de Albert Einstein nos sería irrealizable vivir nuestra vida como la conocemos el día de hoy.

Einstein para pequeños: el origen del genio

Albert nació en Alemania el 14 de marzo de 1879, en un pequeño pueblo llamado Ulm. Durante su historia tuvo tres nacionalidades diferentes: alemana de nacimiento, entonces suiza y de america, donde murió en el mes de abril de 1955.

El efecto fotoeléctrico

Mostró de qué manera podría emplear este término para argumentar este efecto, Einstein ha propuesto la iniciativa de «cuantos» de luz (que en este momento conocemos como fotones), esta teoría de «cuantos de luz» fue una indicación indudable de la dualidad onda-partícula y que los sistemas verificables de la física exhiben características ondulatorias y corpusculares. (Ver: Hitler)

Esta teoría de Einstein se transformará en la columna vertebral de la Mecánica Cuántica.

El efecto fotoeléctrico

Varios suponen que Albert Einstein recibió el Premio Nobel por su teoría de la relatividad, no obstante, no fue de ahí que, sino más bien por el efecto fotoeléctrico. En verdad, merced a este avance, en este momento tenemos tecnologías fundamentales como la televisión, los cuadros solares, los microchips, los detectores de movimiento, las fotocopiadoras, las cámaras digitales, las lámparas automáticas, etcétera.

Fue en 1915 en el momento en que Einstein presentó en la Academia de Ciencias de Prusia su teoría de la relatividad general con la que pretendía reemplazar la ley de la gravedad de Isaac Newton. Esta teoría dio las bases mucho más esenciales para entablar el saber sobre varios de los puntos que disponemos el día de hoy sobre el Cosmos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *