Saltar al contenido

Qué gobiernan los emperadores

Soberano que rige a otros reyes o enormes príncipes, o un territorio riguroso. 2 metros Jefe supremo del viejo Imperio De roma, y quien inicialmente fue designado por aclamación del Ejército o decreto del Senado.

1. Siempre y en todo momento me preguntaba: ¿Para qué exactamente demonios están los reyes, monarcas, emperadores, emires o sultanes, tal como su enorme familia y su corte, por el hecho de que si la sociedad feudal o medieval no existió desde el momento en que el capitalismo tomó sobre el planeta? El capitalismo -de sobra de 600 años- está completamente monopolizado por las compañías multinacionales, por los enormes imperios de traficantes de armas, banqueros, industriales y mercaderes. Hay en torno a 30 países capitalistas -diez de europa entre ellos- donde todavía hay reyes con distintas metas de Estado; Desde hace tiempo se dedicaron a gobernar sus extensos territorios socios con señores feudales o librando guerras de conquista para agrandar su poder. Pero el día de hoy, en el momento en que no rigen, que viven «como reyes» sostenidos por distintos Estados, que sirven solo como figuras decorativas, ¿por qué razón todavía las sostienen, ocasionando la furia de los pobres y explotados que no tienen qué comer?

Diferencias entre rey y emperador

  • El rey está al cargo de un país o estado.
  • El emperador está al cargo de múltiples reyes.
  • Todavía hay reyes actualmente, así sea por título hereditario o decisión en estados monárquicos
  • El día de hoy no hay emperadores, solo Emperador de El país nipón, y por el hecho de que su título está traducido al japonés como tal.

Origen del término “emperador”

El término “emperador” procede del latín imperator, derivado del verbo imperare, esto es, “enviar las tropas”. Este término formaba una parte de las tres maneras de poder en la vieja Roma: potestas (el mando civil de los jueces escogidos), auctoritas (la autoridad de los especialistas y eruditos del Senado de roma) y, por último, el imperium o mando militar.

Exactamente, el mando militar en la República romana recaía en los cónsules y pretores, salvo en casos particulares de guerra o enfrentamiento en los que el mando supremo de las fuerzas militares se atribuía a un emperador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *