El libro de 1 Reyes cuenta la desaparición de David, el reinado de su hijo Salomón y la caída y división del reino de Israel una vez que Salomón y varios de sus sucesores se transformaran en idólatras.
1 y 2 Reyes no son 2 libros, sino más bien solo una obra que hay que leer juntos, de principio a fin. Además de esto, tienen la posibilidad de considerarse como la segunda una parte de una obra mayor que empieza con 1 y 2 Samuel. Las dos proyectos—Samuel y Reyes—tratan de la monarquía de Israel, sus orígenes, su avance y su fin. La división de estas proyectos obedece mucho más a causas prácticas que temáticas o históricas. Los materiales sobre los que se escribieron inicialmente eran indudablemente enormes hojas o folios unidos para conformar pergaminos. No era favorable que los rollos fuesen muy enormes, en tanto que sería irrealizable manipularlos. De ahí la necesidad de entablar divisiones en sitios estratégicos para sostener tamaños aproximadamente afines. 1 Reyes empieza con el desenlace del reinado de David (caps. 1-2). Uno podría preguntarse por qué razón el libro de Samuel no acaba con el capítulo de 2 Reyes. La contestación podría ser: “Sí, por qué razón no”. Pero asimismo se podría ofrecer otra contestación: los episodios 1–2 marchan como una introducción al reinado de Salomón, hijo de David (caps. 3–11).
Proseguir…
Comentarios de John Darby
Los desenlaces finales antes de la bendición total
El capítulo 14 comunica los acontecimientos finales que provocarán esto resultado, en tanto que el capítulo 13 señala singularmente lo relacionado con Cristo. Los 2 temas del capítulo 12 son de esta forma tratados en aspecto.