Primeramente, lo más esencial es que no le almacenes rencor a esa persona que se confundió y no supo reconocerte su fallo. Y sucede que el rencor solo te va a hacer mucho más enclenque y dejará inconvenientes en un largo plazo en tu relación.
Es verdad que no en todos los casos es simple aceptar nuestros fallos, pero hay gente en este planeta que no sabe ni en el momento en que está regando. Es posible que mires esto como un caso serio de tontería, pero una investigación de pero los estudios de ciertos psicólogos comentan que es mucho más una cuestión de percepción de la verdad.
Comencemos comentando de lo que los especialistas definen como Discordancia Cognitiva: es un término que se refiere a la tensión o falta de armonía en nuestro sistema de ideas. Esencialmente en nuestro idioma sería 2 pensamientos en enfrentamiento en nuestro entendimiento pues prosiguen una trayectoria totalmente diferente.
Culpar para manejar
Culpar a el resto y hacerse la víctima son las primordiales herramientas de los manipuladores sentimentales. Merced a estas tácticas alcanzan controlar a el resto y de esta forma hallar lo que desean de ellos. El propósito de estas personas es siempre y en todo momento aprovecharse del resto y de este modo hallar sus propósitos personales.
Sentirse culpable crea una sensación tan desapacible que el que la padece va a hacer cualquier cosa para arreglar el daño que ha provocado. Este suceso es empleado por el manipulador sensible para hallar que sus víctimas hagan lo que desean. La disminución de la autovaloración de las víctimas las hace mucho más manipulables. Si un individuo se percata de que sus acciones han lastimado a alguien, va a hacer lo que sea preciso para corregir ese daño.
No son empáticos
Si bien la empatía es algo que asimismo podemos encontrar en muchas especies de animales, tenemos la posibilidad de decir que está mucho más creada en los humanos. Ser empático es conectar con los sentimientos y conmuevas del resto, tal es así que algo no se valore solo desde las propias conmuevas o sentimientos.
Los estudiosos apuntan que la empatía es mayor en personas que experimentaron las conmuevas del resto. Por servirnos de un ejemplo, alguien que ha perdido a un individuo cercano es mucho más empático en el momento de respaldar o acompañar a alguien próximo que pasa por este desarrollo. Si un sujeto, por una u otra razón, no se hizo cargo de las secuelas que se le atribuyen por su fallo anteriormente, puede decantarse por no reconocerlas.
Narcisismo
La Facultad de Brunel (Reino Unido) efectuó un atrayente estudio donde examina los estilos de personalidad con la manera de interaccionar en las comunidades. Algo que se puede observar es que los narcisistas son esas personas que están obsesionadas con difundir prácticamente regularmente sus logros, sus misiones alcanzadas, sus visibles virtudes, sus altas capacidades.
No obstante, esta clase de personalidad, caracterizado por una alta visión de sí, jamás acepta sus defectos. Llevarlo a cabo es una violación directa de sus esperanzas de rivalidad absoluta. Algo que siempre y en todo momento va a preferir es advertir los fallos del resto para exponernos.