Saltar al contenido

Qué hacer cuando se te quitan las ganas de vivir

No tengo ganas de vivir, ¿qué puedo llevar a cabo? Haz algo que te realice sentir bien. Haz algo que te agrade. Planear ocupaciones. lista. Enfócate en el aquí y en este momento. Cuestiona tus opiniones. Halla el sentido de tu vida. Fijar misiones. ¿Mas cosas? ?

Es bien difícil detallar la depresión a alguien que jamás la ha experimentado. Danny Baker solicitó a quienes pasaron por esta experiencia en su página de Fb que intentaran, en resumen, describírsela a el resto. Este articulo es una traducción de esos comentarios y estos son varios de los desenlaces:

  1. Depresión es no ver el futuro y no tener contestación a ninguno de los inconvenientes de tu vida.
  2. En el momento en que tienes depresión, nada te divierte, nada te hace sonreír.
  3. Te sientes como un espectro… que no forma lugar de este mundo real.
  4. Es como ahogarse, salvo que puedes observar que todos a tu alrededor respiran.
  5. La depresión es un espacio obscuro del que no puedes huír. Es como estar encerrado en una habitación sin luz, sin ventanas y sin puerta. Está tan obscuro que no puedes observar tus manos en frente de tu cara, y bastante menos localizar la salida.
  6. La depresión es la incapacidad de crear o imaginar un futuro.
  7. Escurrirse por una depresión es como caer en un pozo obscuro y sin fondo, preguntándose si esta depresión acabará en algún momento. Y en el momento en que miras hacia atrás lugar desde el que caíste, y ahí es donde debes regresar, puedes observar que se distancia en la distancia, esa conocida luz se regresa mucho más tenue, al tiempo que el pozo en el que andas cayendo es mucho más profundo, mucho más obscuro. y te implica poco a poco más.
  8. La depresión es como tener la cabeza cambiada a otra que te hace sentir inútil y también indiferente a la vida, aun a mi marido y también hijo. Me quita cualquier sentimiento que no sea una tristeza perpetua que jamás se de donde vino pero que conozco realmente bien. La depresión me robó la seguridad y por el momento no me siento digno del amor de absolutamente nadie. La depresión me riñe y me hace tener pensamientos horribles, y hubo instantes en que la depresión ganó y tomé una sobredosis.
  9. Es como estar atrapado en una caja de la que no puedes salir, un espacio oscurísimo donde te sientes tan deprimido que aun las tareas mucho más sencillos son bien difíciles. Y te sientes solo.
  10. Una pérdida total de quién eres
  11. Andas bajo un piso de vidrio, chillando y pegando para intentar llamar la atención del resto de todo el mundo que vive sin ti . El inconveniente es que absolutamente nadie puede oírte y no saben que andas atrapado dentro.
  12. La depresión es como romperte el corazón o la cabeza.
  13. La depresión es un estado en el que nada sabe, huele o se siente habitual y en el que no puedes meditar o tomar resoluciones y, no obstante, debes proseguir realizando todas y cada una estas cosas. Si bien la mayor parte de las ocasiones no tienes la energía o el deseo. Pero debes continuar de todas maneras.
  14. La creencia de que no importas
  15. Tal y como si los mortífagos de Harry Potter te hubiesen agarrado y chupado todo lo bueno de ti.
  16. Es como nadar en melaza.
  17. Múltiples conmuevas: temor, desesperación, vacío, entumecimiento, vergüenza y también incapacidad para admitir la persona alegre y feliz que solías ser
  18. La depresión es perder las ganas de formar parte en la vida.
  19. Es como procurar respirar cubierto de alquitrán.
  20. La depresión te hace sentir tal y como si fueses una actriz que se interpreta a ti misma, y ​​siempre y en todo momento te ves obligada a sonreír.
  21. Estar deprimido es como tener una visión de túnel, con independencia de de qué manera vaya tu vida, te hace sentir miserable y abrumado sin fundamento alguno.
  22. Nada
  23. Un cáncer del alma.
  24. Tortura.
  25. Es como estar en una rueda que da vueltas y vueltas y no tienes idea cuándo se detendrá.
  26. Es como vivir en la niebla en todo momento, un planeta sin color y sin risas.
  27. Es como vivir en un túnel obscuro sin luz en el final, sin aire para respirar por más que procures ocupar tus pulmones.
  28. Sentirse totalmente solo, aun en el momento en que está cubierto de gente.
  29. Desesperanza total.
  30. Vivir en el infierno
  31. Es como plañir a alguien a quien amas: a ti. En el momento en que te miras en el espéculo, solo ves los ojos de un hombre fallecido. No hay chispa. No hay alegría. No hay promesa. Te cuestiones si vas a poder existir otro día.
  32. Procurar sostener la cabeza fuera del agua en el momento en que te golpea la nariz. Y te andas hundiendo Y no puedes nadar.
  33. Sentirse dormido por la parte interior. El planeta y el tiempo pasan y nada te ofrece alegría.
  34. Sentirse obscuro, solo, asustado. El sueño es el único escape del mal.
  35. Es como ser el preso y el carcelero al tiempo.
  36. Despertar a otro día de desánimo y sentir que ese peso en el pecho jamás se marcha a ir.
  37. Solo deseas pararte en un campo y chillar hasta el momento en que te explote la cabeza, pero no tienes idea por qué razón.
  38. Tal y como si tu cabeza estuviese paralizada.
  39. La depresión es silencio. Es un aislamiento total en una habitación llena de gente. Es sentir el tira y afloja de la vida que te hace cada días un poco más pequeño.
  40. Es como caer en un pozo o orificio profundo y obscuro y no tener una escalera para salir. Andas atrapado en la obscuridad, sientes frío y te percatas de lo entumecido que te andas volviendo.
  41. Me hace sentir como una pequeña semilla en el fondo de un jarrón, cuanto mucho más intento medrar y liberarme, mucho más tierra me cae encima, ahogándome y empujándome en el fondo.
  42. La depresión es una voz fea en mi cabeza que afirma cosas como “tu madre jamás te deseó y de ahí que te echó a los 15 a fin de que pudieses reposar en la calle tres meses”. Me enseña la imagen mental de los bancos donde hice una cama y los rincones y fisuras donde me oculté por temor a volar por los aires. La voz asimismo me recuerda a mi hija muriendo y me pone su fotografía en la cara diciéndome lo hijo puta que soy. La presión para mí es una fuerza tan vigorosa que me hace tener miedo que jamás me libraré de ella.
  43. Estar deprimido quiere decir que te han arrebatado tus conmuevas, salvo las negativas como la tristeza, la ansiedad y el temor.
  44. Es una bola de plomo de diez toneladas en tu barriga que no puedes llevar a cabo mucho más que arrastrar contigo. Y debes intentar parecer habitual mientras que haces eso.
  45. Cada día es una pelea, es como el día de la marmota, misma mierda, baño diferente.
  46. Es un ladrón… te quita todo y te permite por fallecido.
  47. Para el resto de todo el mundo es como agua apacible, pero hay un sunami furioso bajo la área.
  48. Es mucho más lamentable que cualquier mal físico que haya experimentado. Y NADIE puede verlo.
  49. La depresión es odiarse tanto a uno mismo que no puedes mirarte en el espéculo.
  50. La depresión es despertar deseando haber fallecido mientras que dormías.

El título: «Mis ganas de vivir se terminaron»

El fácil nombre de la obra nos transporta a meditar qué ocasiones nos hacen estimar dejar de vivir. No solo existe la desaparición física, asimismo lo es, como afirma la autora colombiana Margarita Posada, que hay pequeñas muertes que te dan la oportunidad de proseguir viviendo y no tener que encararte a la enorme muerte que es el suicidio.

Punto de cambio en el momento en que recorres las distintas situaciones de cada personaje que observamos en promedio, sin comprender contextos, orígenes. No obstante, esto me transporta a refererir a Margarita Posada quien en su libro Las muertes chiquillas charla del tema de la depresión que está muy que se encuentra en la obra: “La depresión debe ver con las ganas de vivir, no con estar feliz o triste. En el momento en que alguien está triste es por el hecho de que le falta algo; En el momento en que andas deprimido no precisas nada, pero tampoco te conectas con nada, no con las cosas buenas que te pasan.

Inconvenientes crónicos, agotamiento y traumas

En ocasiones esos que desean abandonar la vida no experimentaron un cambio de vida drástico. En cambio, posiblemente se haya fatigado de lidiar con inconvenientes crónicos, agotamiento y trauma

Si tiene un problema médico crónico, posiblemente por el momento no quiera emprender la vida desde la visión de esa condición.

Qué llevar a cabo si no deseas vivir

Es una resolución bien difícil y dificultosa, pero hay maneras de localizar asistencia. Si está teniendo en cuenta no estimar vivir, hay bastante gente y elementos que tienen la posibilidad de asistirlo a conseguir otras alternativas. Estos elementos tienen dentro familiares, amigos, terapeutas, conjuntos de acompañamiento, organizaciones de asistencia, programas de prevención del suicidio y elementos online. Estas personas y elementos tienen la posibilidad de asistirlo a localizar resoluciones a sus inconvenientes y a conducir sus conmuevas.

Si piensas en no estimar vivir, es esencial que procures asistencia instantaneamente. Puede estar comunicado con elementos de urgencia como el Centro de Prevención del Suicidio al 1-800-273-8255 o puede localizar otros elementos en su área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *