Saltar al contenido

Qué hacer cuando un hijo mayor de edad te falta el respeto

Si tu hijo te falta al respeto, actúa instantaneamente. No se demore. Hágale comprender, con tranquilidad y claridad, que su accionar es irrespetuoso. En ocasiones los pequeños no se dan cuenta de que se están comportando de manera irrespetuosa y es suficiente con alertarlos a fin de que cambien de actitud.

Jamás hay que aceptar la ofensa. Como joven, es preferible no buscar la confrontación, pero eso no quiere decir que debamos ignorar dado que mi hijo joven me falta el respeto.

Sugiero el curso para progenitores:

La visión de los progenitores. Respeto

En el momento en que en la niñez el niño traspasó fronteras o predominó el pasotismo del padre, el futuro prevé redactar una relación grosera y también irrespetuosa entre padre y también hijo adulto.

Es común que un padre que se siente irrespetado por su hijo no comprenda por qué razón. Los progenitores lo ven desde su criterio y están muy comprometidos en ello. La visión de los progenitores no es exactamente la misma que la de quienes lo ven desde fuera. Para muchos pequeños, este amor desmedido que el progenitor que les transmite cree que no es lo que precisan. En ocasiones los pequeños requieren algo que jamás consiguen, así sea falta de conocimiento, ignorancia, inacción o tranquilidad.

Los trastornos de conducta están en todos y cada uno de los estratos sociales

Hay una inclinación a meditar que esta clase de inconvenientes se dan en familias disfuncionales. Semeja que en estos contextos es muy normal que los pequeños hagan ver inconvenientes de conducta.

Más allá de que es obvio que estas ocasiones son un lote fértil a fin de que los jovenes expresen su insatisfacción y enfado hacia el planeta adulto, los llamados trastornos de conducta no son únicos de este género de activas familiares. Exploremos otras opciones.

Sé tu mejor ejemplo

Para ser tu mejor ejemplo, has de ser siendo consciente de tus acciones y expresiones hacia tu hijo. Tienes que tener un óptimo control sensible para comprender que hay expresiones que son irrespetuosas y hábitos anatómicos que tienen la posibilidad de tener exactamente el mismo encontronazo sin precisar expresiones (como sujetarlo del brazo, mirarlo, etcétera.).

En ocasiones, en dependencia de tu estado anímico o de lo agotado que estés un día, pasas por prominente algunas faltas de respeto y otros días no. Por servirnos de un ejemplo, si andas de buen humor o en compañía de otra gente, podrías dejar huír alguna ofensa que de otra manera no extrañarías. Esto verdaderamente no debería ocurrir, y jamás debe dejar que su hijo le falte el respeto, al realizar esto en ocasiones ahora ocasiones no, su hijo se va a sentir confundido. Poseer en todo momento exactamente la misma forma de seguir frente a las faltas de respeto.

Claves para establecer nuevamente el orden y la autoridad.

  • Deja claro cuáles son las reglas en el hogar (ten en cuenta que estas reglas asimismo te afectan a ti, lo que pasó con nuestros abuelos no es válido, lo del padre realizando lo que deseaba por encima de todas las cosas).
  • Da ejemplo.
  • Jamás ejerceremos la crueldad, debemos charlar y razonar, tal como lograr que nuestros hijos charlen y razonen sin pataletas.
  • Pierde el temor a decir “NO”, pero enseña, “no por el hecho de que no” o “no pues yo lo afirme” no es válido.
  • Sé coherente con tus acciones, si afirmas que harás algo, hazlo. Así sea para bien (una recompensa) o para mal (si la castigan por algo, se queda y mientras que lleve a cabo lo que la castigó, va a recibir exactamente el mismo castigo o mucho más si es reincidente, pero no lo dejes pasar).
  • Si te confundes, acepta tu fallo, háblalo y resuélvelo entre progenitores y también hijos (esto significa que si nuestros hijos se confunden en algo, desean hablarlo con nosotros).
  • Dales voz, no finjas que no desean impugnar o cuestionar lo que afirmas, sino les resulta conveniente contradecir y meditar por sí solos.

Realice click en esta imagen para seguir leyendo sobre este tema:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *