Dictar los decretos que acuerde el Consejo de Ministros, comandar la solicitud del Presidente del Gobierno, en el momento en que lo estime oportuno, para ser informado de los temas de Estado, conferir cargos civiles y militares y dar honores y distinciones conformemente con las leyes.
Revela la historia tras los «magos» mucho más conocidos de todo el mundo.
La ruta se dirigirá hacia la plaza Matons y distintos puntos del Cuarto Tramo. Además de esto, los monarcas van a visitar los campamentos de verano, a los que asisten 1.700 inferiores.
Los Reyes Magos van a visitar a cientos y cientos de pequeños y pequeñas de la Localidad. Va a tener sitio los días 5 y 6 de enero en diferentes puntos de la ciudad más importante. De esta manera, el día 5, con la organización de los vecinos de Plaza Matons, festejarán la llegada con los mucho más pequeños y van a repartir distintas dulces. Además de esto, la Policía de Mendoza va a ofrecer un concierto didáctico para todos.Por su lado, el 6 de enero, los reyes efectuarán su clásico desfile, que va a pasar por J.A. Calle y Perú hacia el Parque Central y la rotonda de la Calle Mitre, entonces diríjase a la Plaza Yrigoyen y prosiga por Videla Correa hasta la Plaza Cobos, finalizando en la comisaría de Quarta Seção. En este último rincón, la Asociación Civil «Amigos y también Esquadra da Quarta Secção» espera con un belén viviente y, adjuntado con el Municipio, reparte dulces. sorteo de premios. Participarán Policía de Mendoza, Bomberos de Mendoza, Policía Montada, Iglesia Catedral de Vida, Asociación Amigos Jefatura Centro, CECITyS y Club Rotario Mendoza Fundacional. Por su parte, los mucho más pequeños que asistan a los campamentos de verano asimismo van a ser sorprendidos por los Três Reis Magos, que van a estar acompañados de una furgoneta con música y dulces para los mucho más pequeños. Horario
- Campamentos de verano: jueves 5 de enero, de 9:15 a 13:00 horas. tixagb_14)
- Plaza Matons: jueves 5 de enero, a las 19 h
- Sección Cuarta: viernes 6 de enero, de 18 a 20 h
La Casa de Habsburgo
Tras la desaparición de Isabel I (1504) y Fernando II (1516), heredó el trono y el imperio español (que incluía los territorios que se estaban conquistando en América) Carlos I, nieto de los Reyes Católicos. Como asimismo era nieto de Maximiliano I de la Casa de los Habsburgo, fue proclamado Emperador del Sacro Imperio De roma Germánico con el nombre de Carlos V. De esta manera, aparte de heredar un extendido imperio que englobaba una gran parte de Europa y porciones crecientes del Nuevo Planeta, inauguró el reinado de los Habsburgo en España y fue el primer rey en gobernar los territorios españoles como monarca único.