En la mayoría de los casos, las islas oceánicas están en una región de subducción donde una placa se hunde bajo otra, si bien asimismo tienen la posibilidad de formarse si están encima de un punto ardiente. En un caso así, una placa se desplaza sobre el sitio y, conforme sube el magma, provoca que suba la corteza.
Enagás espera una exclusiva reducción de su beneficio neto en 2023 hasta ubicarlo en una banda de entre 310 y 320 millones de euros que, en el más destacable de las situaciones, va a suponer un descenso en torno al 15%. El valor, adelantado ayer por el directivo general de la compañía, Arturo Gonzalo, reflejará el efecto de absorción de «una continua reducción de los capital regulados en el marco retributivo de hoy», ha dicho. Esto es, la rebaja arancelaria decidida por el Gobierno va a ser la causante de esta caída de desenlaces. En este sentido, Gonzalo mostró -si bien con extrema prudencia- su convicción de que los costes no volverán a los escenarios del año pasado. «No me corresponde», ha dicho, «llevar a cabo conjeturas sobre los costes, si bien lo que podemos consultar el día de hoy es que hay una situación de costos increíblemente sosegada en Europa». Y añadió que “indudablemente observaremos una suba de costes en los próximos días por la ola de frío en el conjunto de naciones, pero vamos a terminar el invierno con escenarios de llenado de reservas que absolutamente nadie hubiese creído hace seis meses”.
Tras investigar el ejercicio 2022 y resaltar el increíble desempeño del sistema, Gonzalo resaltó que la meta de resultado salvaje de explotación (Ebitda) para 2023 es de 770 millones de euros, que incluye entre 190 y 200 millones de dividendos de sus subsidiarias. Enagás va a centrar su estrategia financiera en sostener la calificación crediticia BBB («afín a la de un negocio regulado, si bien somos una compañía privada», dijo) y para esto sostendrá su deuda neta en 3.700 millones de euros (3.794 millones a fines de 2022). Al tiempo, la compañía sostiene los objetivos de inversión marcados en su plan estratégico a fin de que el presupuesto sosprechado para 2023 alcance los 250 millones de euros.
Casco viejo de Capri
Plaza primordial y balcón de Capri
Piazza Umberto I, el corazón de la tendencia de Capri, es famosa internacionalmente como la “Piazzetta”. Aquí puedes tomar un café, charlar, gozar de la visión desde la terraza y quizás entender a un personaje VIP. Hasta el pasado siglo, la plaza de Capri cobijaba los puestos del mercado, el día de hoy es el símbolo de la «dolce vita» de Capri y las mesas de sus bares se intercalan con la jet equipo mundial y turistas de todo el planeta.
La llamativa carretera SP71 de Porto Teulada a Chia
Otra visita obligada en Cerdeña es la llamativa carretera (“Strada Panoramica” en italiano) de Porto Teulada a Chia.
La carretera SP71 pertence a las mucho más lindas de la isla.
La solución a las crecidas de agua
Ahora sabiendo por qué razón Venecia está sobre el agua y qué hay debajo, es hora de hallar resoluciones a los inconvenientes inminentes que se muestran, como las usuales crecidas de agua, que , cada vez alcanzando una mayor altura.
Como ya conoces, Venecia es una localidad que guarda un sinnúmero de agua a su alrededor y el cambio climático hace catastrofes a su alrededor. En la década de 1980, por servirnos de un ejemplo, se empezaron proyectos y estudios de arquitectura para la construcción de esenciales barreras de contención, una técnica nueva que consistía en cerrar de forma automática las bocas de incendio en marea alta. Aún de esta forma, fue recién en 2003 que se inició el complejo y caro emprendimiento llamado Monse (Módulo En fase de prueba Electromecánico), este emprendimiento se apoya en un complejo de puertas que no se acabaron. Además de eso, medra la indignación por la proporción de euros que se han invertido y que terminan por no ofrecer frutos.
Playa del Salobre
En las afueras de Caleta de Sebo está la Playa del Salobre, una playa de sobra de 2 km de longitud, si bien tiene ciertas rocas. Desde esta playa se tienen buenas vistas al Risco de Famara en Lanzarote, donde está el Mirador del Río. Esta playa se encuentra dentro de las mucho más frecuentadas por turistas gracias a su simple y veloz ingreso desde Caleta de Sebo. Seguir por el sendero de arena es nuestro próximo destino que ver en La Divertida.
A 3 km al suroeste de Caleta de Sebo, disponemos de las mejores playas de La Divertida. Se puede llegar en unos 35 minutos caminando desde Caleta de Sebo o asimismo se puede llegar en jeep por solo 5 euros por persona. Si bien se encuentra dentro de las playas mucho más reconocidas y visitadas de La Divertida, aquí te aguardan mucho más de 400 metros de arena dorada.