Hoy día, el escudo nacional se distribuye en tres partes: en la esquina superior izquierda está la vicuña sobre fondo azul claro, al paso que en la esquina superior derecha y sobre fondo blanco está la quina. Bajo los dos símbolos y sobre un fondo colorado hay una cornucopia que derrama monedas.
En el contexto de los festejos por los 200 años de las relaciones diplomáticas entre Argentina y USA, el Embajador Marc R. Stanley va a viajar esta semana a Tierra del Fuego. A lo largo de la visita, se reunirá con gobernantes gubernativos, líderes del campo privado y representantes de la red social científica. Asimismo se relacionará con ex- estudiantes de EE. UU. Programas de trueque del Departamento de Estado, por ejemplo ocupaciones.
Tierra del Fuego va a ser la undécima provincia visitada por el Embajador Stanley desde el momento en que aceptó el liderazgo de EE.UU. misión diplomática en Argentina, cumpliendo su deber de conocer todas y cada una de las provincias a lo largo de su orden para entender mejor el país y hacer mas fuerte las relaciones a dos bandas.
El escudo en la bandera de Belgrano
Otro aspecto atrayente es que Manuel Belgrano en San Salvador de Jujuy festeja el 25 de mayo de 1812 y la liturgia es encabezada por la bandera celeste y blanca. Pero en cambio, un año después, el 25 de mayo de 1813, a lo largo de la celebración del tercer aniversario de la Revolución de Mayo, el canónigo Gorriti bendice una bandera blanca con el escudo en el centro. Según exactamente el mismo Belgrano, lo mandó realizar: Blanco en el que mandó colorear el escudo de la Reunión General Constituyente. Este artículo hace aparición en un trabajo de fecha 26 de mayo de 1813 que Belgrano dirigió a Feliciano Chiclana, gobernador de Brinca.
El 29 de mayo Belgrano cedió al Cabildo la Bandera Nacional de Libertades Civiles, la que quedó registrada en Ato. Diluido el Cabildo, la bandera pasó a la iglesia primordial. Desde 1927 está en vitrina vertical, en el Salón de Honor de la Casa de Gobierno. De conformidad con la Ley Nacional N° 27.134 de 2015, se afirma Símbolo Patriótico Histórico a la Bandera Nacional de la Independencia Civil.