Saltar al contenido

Que hay entre Conde y duque

Un conde tiene un condado, una provincia propia, tiene la posibilidad de tener o no barones vasallos. Un duque tiene un ducado y es ya alguien con bastante territorio y poder para tener bastantes condes como vasallos.

Los títulos y rangos nobiliarios tienen una extendida historia, que se remonta a las sociedades feudales de europa. Estos títulos y situaciones de forma frecuente se asociaron con la propiedad de la tierra y el poder político y siguen teniendo un concepto cultural hoy en dia, aun en las democracias modernas.

En la parte de arriba de la jerarquía de los títulos nobiliarios está el monarca, asimismo popular como rey o reina. El monarca es la persona de sobra prominente rango en una monarquía y tiene la máxima autoridad sobre el reino. Bajo el monarca están los distintos nobles: duques, condes, vizcondes, barones y caballeros.

La jerarquía de los títulos nobiliarios

Los títulos nobiliarios tienen su orden de relevancia protocolaria. En la antigüedad, eran distinciones que hacían los reyes a ciertas personas en agradecimiento por su actuación (para proteger la corona, en guerra, etcétera.). Y no era lo mismo que te brindaron a ti que al otro, claro.

Tras los títulos de la familia real (rey, príncipes y también infantes), el resto títulos nobiliarios se ordenan de la próxima forma:

Príncipe Jorge

El Príncipe George asiste al funeral del Duque de Edimburgo en la Abadía de Westminster el 29 de marzo de 2022.

Fecha de nacimiento: 22 de julio de 2013 Una cosa es: si todo va bien según lo premeditado y George se transforma en rey tras los reinados de su abuelo, el príncipe Carlos, y su padre, el príncipe Guillermo. Jorge va a ser el monarca número 43 desde Guillermo I, mucho más popular como Guillermo el Conquistador.

Tabla de comparación

  • Recuento- Wikipedia
  • Duke- Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *