Napoleón III, emperador de Francia de 1852 a 1870, pretendía prolongar su dominio al conjunto de naciones americano, crear un canal entre los océanos Atlántico y Pacífico, frenar el progreso estadounidense y hacerse con una parte de las considerables riquezas que creía podría extraerse de suelo mexicano.
Historia del Imperio de Maximiliano
El Segundo Imperio de México recibió este nombre para distinguirlo de la primera experiencia imperial mexicana, ocurrida entre 1822 y 1823. La constitución del Segundo Imperio fue el resultado de la Segunda intervención francesa en México, esto es, la invasión del territorio mexicano por la parte de tropas francesas, aliadas con políticos y militares conservadores, que se alargó entre 1862 y 1867.
El imperio francés de Napoleón III decidió de irrumpir México después de que el gobierno de Benito Juárez, presidente de la República Mexicana, suspendiese el pago de la deuda externa. Si bien Juárez entonces decidió retomar los pagos de la deuda, el gobierno francés continuó con el plan de invasión con la intención de entablar una monarquía subordinada a Francia en México.
¿Qué fue lo más esencial que logró Maximiliano de Habsburgo en México?
Así, el emperador de México recibió el acompañamiento de la élite católica y conservadora al paso que el campo habitual y liberal se encontraba del lado de Juárez. No obstante, en oposición a los intereses de los conservadores, Maximiliano de Habsburgo empezó a continuar una sucesión de políticas liberales. Aun empezó a fomentar la independencia religiosa y a ratificar las Leyes de Reforma de Juárez.
De a poco, Maximiliano perdió el acompañamiento no solo de la élite mexicana, sino más bien del propio Napoleón. Tiempo después, reventó una guerra civil en México contra el Imperio impuesto. Prácticamente inmediatamente, Carlota abandonó el país para soliciar asistencia en Francia y Roma. No obstante, su gol se vio interrumpido por un ataque de disparidad. Gracias a esto, fue recluida en Tervueren, Bélgica.
¿No pudiste ayudar a la charla? ¡Escucha aqui!
El pasado domingo 5 de En el mes de febrero sucedió en el Círculo de Hermosas Artes de La capital española una fabulosa charla sobre la narración de Tintín en España.