El Imperio Mongol fue desarrollado por Genghis Khan (fallecido en 1227), quien recibió el título de ?Emperador Universal? en el momento en que agrupó las tribus mongolas en 1206.
Para 1215, los mongoles habían conquistado China, que era el estado mucho más adelantado en ese instante. En 1220, conquistaron el Imperio Islámico Jozemita, que se extendía entre el Mar Caspio y lo que en este momento es Pakistán. En 1270, el rey Luis IX de Francia los conminó: “los enviaremos de regreso al Tártaro -el abismo del padecimiento, en la mitología griega-, de donde vinieron”, y desde entonces los de europa han comenzado a llamarlos “tártaros”. . Se quedó en las expresiones, Luis; por contra, Europa comenzó a temerles.
En 1223 invadieron y destrozaron los principados eslavos de lo que en este momento es Rusia, Ucrania y Bielorrusia. Entre matanza y matanza, Genghis Khan, que no perdió el tiempo, impulsó el avance de la escritura (era analfabeto) y la tolerancia religiosa. Y afortunadamente fue «condescendiente», puesto que unos 40 miles de individuos fallecieron bajo la vehemencia mongol-tártara.
Marco Polo
El tiempo de las estepas del norte de Asia es muy caluroso en verano y increíblemente frío en invierno, deja enormes extensiones de cultivo y además de esto no se transporta una vida habitual. Dadas estas adversidades climáticas, la raza mongola supo forjar un enorme carácter y una salud de hierro, lo que dejó en el sendero a los enclenques, cazadores por naturaleza traen consigo una insuperable crueldad y astucia para desarrollar tácticas que asimismo se refleja en su forma militar. . campañas . Los conjuntos humanos que habitaron la zona llevaron un modo de vida nómada y primitivo en comparación con las considerables civilizaciones sedentarias lindantes. Marco Polo hace una pequeña mención a la economía de entre las ciudades que componían el Imperio en la provincia de Tangut, en la zona del Tíbet: “Tienen caballos y ovejas. Se crían geniales halcones laneros, alfaneques o negris. Viven de la agricultura y no se ocupan al comercio” mucho más adelante nos contribuye otros elementos que afirman su enclenque avance: “sin viviendas, ciudades ni fortalezas: pero los pastos eran geniales, los ríos caudalosos”. Tártaros, Kitanos, Keraítos, mongoles o turcomanos son varios de los pueblos nómadas que habitaron Asia Central, la mayor parte de estos pueblos tenían descendencia de los hunos que en el siglo IV golpearon el conjunto de naciones europeo y en el siglo siguiente con el caudillo Atila al mando alcanzaron su máxima expansión, el resto de los clanes descienden de los pueblos o reinos turco-mongoles precedentes al Imperio.Su organización política se distribuye en 4 escenarios: la aristocracia gobernante, que incluye al Khan, el líder del conjunto, los guerreros, los hombres recurrentes y los esclavos Estos pueblos nómadas establecieron una sucesión de coaliciones bastante inestables, pocos elementos eran recurrentes entre estas tribus aparte del idioma y la raza, no había unidad política, pero la coalición tenía objetivos únicamente militares que perseguir. defenderse de probables invasiones de pueblos sedentarios y atacarlos; Esto no significa que los pueblos no sostuvieran enfrentamientos internos. A lo largo de los siglos anteriores a la consolidación del Imperio, se alternaron en el poder varios reinos o imperios muy fugaces que solo quedan registrados por tradición oral o mientes fabricadas en escritos chinos de la temporada.
Y es en este contexto que se produce el Imperio Tártaro, en el momento en que a fines del siglo XII, en 1187, la tribu Borjygin escoge como líder al joven Temudjin, que más adelante va a tomar el nombre de Genghis Khan. Es esencial dejar en claro que lo que se conoce de Genghis Khan antes de la temporada imperial es poquísimo y se mezcla con la tradición oral y la historia de historia legendaria. Asimismo es esencial indicar que Marco Polo no es contemporáneo de Genghis, en el momento en que el Enorme Khan llegó a Mongolia su nieto, Kublai, con lo que todo cuanto se menciona en el libro relacionado con él es probablemente una parte de la historia de historia legendaria o anécdotas del personaje. .dicho por su nieto y hombres próximos a él.