Saltar al contenido

Qué implica ser rey

El rey tenía el poder supremo sobre el territorio pues Dios le había encomendado todo el reino, incluidos laicos y eclesiásticos, lo que implicaba su intervención en puntos doctrinales. Esta concepción implicaba el paso de una monarquía pactista a una monarquía absolutista, por derecho divino.

¿A qué lleva por nombre absolutismo monárquico? Fue un régimen político propio de la etapa de transición entre la Edad Media y la Edad Actualizada en Europa Occidental. Específicamente, tiene sitio entre los siglos XVI y XVIII.

Su característica mucho más atractiva es la concentración de todo el poder político a cargo de un monarca. El rey rige sin más ni más limitaciones que su intención, que por consiguiente tiene valor de regla jurídica. Es inconcebible la presencia de poderes entendidos como inherentes a todo régimen republicano o democrático, esto es, el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Jamás olvides tu origen divino

Dios es «Rey de reyes». Además, los monarcas son los vicarios de Dios mantenidos «en su rincón en la tierra para llevar a cabo justicia y integridad» (3). Represéntalo mediante un acto de unción real, propio de la realeza francesa y también inglesa, que refleje tu consagración (4). Ya conoces… Un poquito de aceite bendito por aquí, un poquito por allí… ¡¡Voilà!! ¿De qué forma es ser escogido por el Señor?

Incentiva el aura sagrada que te envuelve a través del “misticismo” (5). Cura enfermedades con solo un «toque» de su grandiosa piel, efectúa milagros, o por lo menos actúa como tal. Este fue un factor empleado, en especial, por los monarcas ingleses y franceses. ¡Aun se desafiaron a sí mismos a exponerse a leones hambrientos! Todo el planeta sabe que los leones jamás atacan a un auténtico rey (6).

Definición de rey

Un rey o reina es el soberano, líder y máxima autoridad de un Estado monárquico al que le corresponde ejercer su representación y moderar el desempeño de las instituciones.

Los reyes no solamente se limitan al término clásico de monarquía, sino el término asimismo se utiliza para referirse al líder de un conjunto étnico o tribu.

¿Qué es la monarquía constitucional?

Una monarquía constitucional es una manera de gobierno monárquico (o sea, ejercido por un rey) en el que hay una separación de poderes, y por consiguiente el rey comparte el poder político con otras instituciones, como un parlamento y un tribunal de ley.

Normalmente, en esta clase de monarquías, el rey es el responsable del poder ejecutivo, si bien asimismo es frecuente que sea el jefe del Estado en un sentido puramente ceremonial o representativo. » Monarquía” en Etimologías

  • “Géneros de formas monárquicas de gobierno” en Nigerian Scholars
  • “Monarquía” en CS Mc Gill
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *