Saltar al contenido

Qué le dijo Juárez a Maximiliano

El 24 de mayo de 1867, Benito Juárez redacta al preso Maximiliano: ?A un hombre le resulta dado, señor, atentar contra los derechos extraños, conseguir el poder de los recursos extraños, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, realizar un delito de sus virtudes y una virtud de sus vicios?

(Segunda y última parte)

Los académicos competidores en el conversatorio que, sobre Maximiliano de Habsburgo, convocó la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG), auspiciado por la UNAM, para recuerdan su llegada a Veracruz el 28 de mayo de 1864, coincidieron en que la resolución del presidente de México, Benito Juárez, de fusilar al archiduque austriaco, era la adecuada.

Maximiliano:

Me enviaste una carta confidencial con fecha 2 de este desde la fragata Novara. La cortesía me ordena a ofrecerle una contestación, si bien no me fué viable meditarla, por el hecho de que, como entenderá, el especial y también esencial cargo de Presidente de la República me absorbe en todo momento sin reposo, no en noche.

La obstrucción francesa ponía en riesgo nuestra nacionalidad y yo, que por mis principios y juramentos se encontraba llamado a proteger la integridad de la nación, su soberanía y también independencia, debía multiplicar mis sacrificios para contestar al sagrado depósito que la nación, en el ejercicio de sus poderes soberanos, me confió. No obstante, me planteé contestar, si bien sea resumidamente, a los puntos mucho más esenciales de su carta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *