La voz de la multitud retumbaba con reverberante armonía: ?Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!? Y en otro rincón se escuchó: ?¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¿¡Hosanna en lo mucho más prominente!?
Capítulo 20.29-21.17
¿Qué tenemos la posibilidad de estudiar del Domingo de Ramos?
La llegada de Jesús en un burro cumplió de manera directa la profecía del Viejo Testamento que está en Zacarías. En tiempos bíblicos era práctica que los reyes o personas predominantes llegaran en procesión encabezada por un burro. En estas situaciones, el burro simbolizaba la paz, con lo que quien lo montaba probaba que venía con pretenciones pacíficas. Aun entonces, observamos a Jesús representado como el Príncipe de la Paz.
“¡Alégrate bastante, hija de Sión! ¡Chilla de júbilo, hija de Jerusalén! Mira, tu rey viene a ti, justo, salvador y humilde. Viene montado en un asno, un pollino, un pollino”.
La gente que van a misa el Domingo de Ramos traen ramas de olivo a fin de que el sacerdote las bendiga.
Estas ramas se queman hasta transformarlas en un polvo fino.
Marcos 11:1-11 Traducción del idioma de hoy (TLA)
1 Jesús y sus acólitos llegaron al Monte de los Olivos, cerca de las ciudades de Betfagé y Betania, y de Jerusalén.
2 Allí ha dicho Jesús a 2 de sus acólitos: “Id a aquella localidad que desde aquí podéis ver. Solamente ingresar, se hallarán con un burro atado, que jamás fué montado. Desátenlo y tráiganlo.