Fotografía: CC. 1/9 Medusas. Fotografía: Cordon Press. 2/9 El Kraken. Fotografía: iStock. 3/9 Dragones. Fotografía: Cordon Press. 4/9. El monstruo del lago Ness. Fotografía: CC. 5/9. Jack el destripador. Fotografía: Cordon Press. 6/9. Conde Drácula. Fotografía: CC. 7/9. El hombre lobo. Fotografía: Cordon Press. 8/9. El monstruo de Frankenstein. ¿Mas cosas? ?
El coco
En España, el coco siempre y en todo momento se ha usado para atemorizar a los pequeños si hacían algo mal o deseaban que fuesen obedientes. No obstante, este personaje tuvo sus principios en un horrible hecho real ocurrido en 1910. En una localidad de Almería, un hombre llamado Francisco Ortega sufría tuberculosis y la patología se encontraba concluyendo con su historia. Un curandero local le mencionó que podía librarse de la tuberculosis si tomaba la sangre de un niño pequeño. Ortega pagó una enorme suma al curandero para raptar a una pequeña, con lo que escogió una víctima, la drogó y la raptó metiéndola en una bolsa.
Cat Sìth, un gato ladrón de ánimas
Escocia y también Irlanda
El Cat Sìth es un espíritu encarnado por un gato negro con una mácula blanca en el pecho.
Dónde puedes observar la película en uso contínuo
Creado por JustWatch
Algo mucho más atractivas en el momento en que empieza The Sea Monster y su presentación correcta es la atrayente historia con eso que circunda la película. Desde un guion que no se apoya en ningún trabajo previo, O Monstro do Mar es con la capacidad de mostrarnos un planeta impresionante, lleno de datos y bastante creíble, inspirado en las considerables novelas de aventuras mezcladas con películas de monstruos. Estamos en un planeta donde hay monstruos marinos y un enorme reino manda periódicamente a ciertos cazadores (nuestros personajes principales) para proteger a la multitud de estos monstruos. Pequeños datos asisten a ofrecer una enorme rigidez al guion.
Islandia: el verme de Lagarfljót.
Serpiente de sobra de diez metros de largo, ocasionalmente vista fuera del agua. Su crónica es aproximadamente de hoy, desde el siglo XIX, si bien hay un vídeo de 2012 de un avistamiento, y hay algunas leyendas del siglo XIV que se tienen la posibilidad de interpretar como trasfondo.
Lo describen como un monstruo con cabeza de buey de notable tamaño. Fue el explorador español, en el siglo XVI, quien escuchó las historias de la criatura contadas por los indígenas de la zona.