Saltar al contenido

Qu茅 motivos tuvo Jap贸n para atacar a los Estados Unidos

El pa铆s nip贸n agrede a USA para eludir que los estadounidenses frustren los proyectos de expansi贸n nipones en Asia. El ataque sorpresa se ejecuta sin inconvenientes, pero El pa铆s nip贸n no ha vencido a USA.

驴De qu茅 manera se sienten los estadounidenses y los nipones sobre esto?

Una encuesta del Pew Research Center de 2015 hall贸 que solo el 14 % de los nipones crey贸 que el bombardeo se encontraba justificado, al paso que el 79 % mencion贸 que no.

Una encuesta de Gallup efectuada justo despu茅s del atentado de 1945 hall贸 que el 85% de los estadounidenses aprobaba la resoluci贸n de Truman. No obstante, la encuesta de Pew del a帽o pasado hall贸 que la proporci贸n de estadounidenses que piensan que la utilizaci贸n de armas nucleares contra El pa铆s nip贸n se encontraba justificado se redujo al 56%.

驴Qu茅 ocurri贸 tras Pearl Harbor?

En los meses siguientes a Pearl Harbor, El pa铆s nip贸n prosigui贸 continuando hacia el sudeste asi谩tico, China y el Pac铆fico, y sus primordiales socios, Alemania y tambi茅n Italia, asimismo declararon la guerra a USA, lo que deriv贸 en la Segunda Guerra Mundial. Guerra Mundial en su escala final.

Pero en el primer mes del verano de 1942, unos seis meses tras Pearl Harbor, las flotas de portaviones estadounidense y de Jap贸n chocaron cerca de la isla de Midway, sellando una derrota aciaga para el imperio japon茅s: 4 de sus aeroplanos de puerto se hundieron en un corto vez por aeroplanos americanos.

Secuelas

Entre las secuelas del ataque a Pearl Harbor est谩n:

  • El hundimiento de 8 enormes nav铆os estadounidenses, 4 de los que consiguieron ser reflotados y reparados en los pr贸ximos meses.
  • La p茅rdida por parte estadounidense de 188 aeroplanos, 2.400 efectivos militares y unos 50 civiles. Los nipones perdieron solo 29 aeroplanos, 4 minisubmarinos y 64 pilotos.
  • La destrucci贸n pr谩cticamente total de la base naval de Pearl Harbor, pistas de aterrizaje, hangares de aeroplanos y bater铆as antia茅reas.
  • El ataque pr谩cticamente simult谩neo lanzado por El pa铆s nip贸n contra Hong Kong, Filipinas, Malasia, Wake Island y Tailandia, utilizando el desconcierto del ej茅rcito estadounidense.
  • La afirmaci贸n del portaviones como centro del poder naval, en substituci贸n del acorazado como piedra angular de una flota de guerra. Este papel estelar de los portaviones ser铆a afirmado por las peleas del Mar de Coral y Midway.
  • Declaraci贸n de guerra estadounidense contra el Imperio de El pa铆s nip贸n, que sucedi贸 el 8 de diciembre. El ataque sorpresa japon茅s logr贸 que los incondicionales de formar parte en la guerra se transformaran en mayor铆a en frente de un aislacionismo que hasta el momento era mayoritario. Roosevelt rompi贸 su promesa de no mandar tropas estadounidenses a pelear en el extranjero, pero consigui贸 un acompa帽amiento abrumador del Senado: 388 votos a favor y uno en contra.
  • La declaraci贸n de guerra de Alemania y tambi茅n Italia a USA, el 11 de diciembre, en raz贸n de la coalici贸n que un铆a a las potencias del Eje.

En USA

USA qued贸 ajeno de lo que suced铆a en Europa con el progreso de la Alemania nazi. En la d茅cada de 1940, dio las materias primas, aeroplanos, tanques, nav铆os, equipos, municiones y petr贸leo que dejaron a Enorme Breta帽a soportar.

Franklin D. Roosevelt, presidente de los USA, centr贸 su atenci贸n en El pa铆s nip贸n. Si bien le preocupaba lo que suced铆a en Europa, siempre y en todo momento ten铆a un ojo puesto en El pa铆s nip贸n. Lo que no desea es que El pa铆s nip贸n aproveche lo que pasa en Europa para comenzar a extenderse. Por ende, a inicios de 1941, orden贸 el traslado de la Flota del Pac铆fico de la Armada a Haw谩i desde su base previo en San Diego.

Guerra abierta

Al mandar tropas de refuerzo para aplacar a las entidades nacionalistas y marxistas, El pa铆s nip贸n, sin percatarse, inici贸 una exclusiva campa帽a militar. Para terminar con esto, Tokyo decidi贸 ocupar Nanjing, la novedosa capital de China. Esta regi贸n de China era la mucho m谩s creada del territorio, con lo que hacerse con el control de exactamente la misma facilitar铆a que China se transformara en un nuevo estado t铆tere. Reci茅n a fines de 1937 el ej茅rcito imperial japon茅s logr贸 ingresar en territorio chino, conquistando sus mayores ciudades ribere帽as y del interior, abriendo multitud de frentes a los nacionalistas chinos y rebeldes marxistas.

Ahora en 1938 el ej茅rcito chino logr贸 efectuar una contraofensiva, logrando que a fines de 1938 se estabilizara el frente de guerra hasta 1944 con la Operaci贸n Ichi-Go. Hasta ese instante la guerra estuvo paralizada, ninguno de los 3 bandos enfrentados (Comunista, Nacionalista y Japon茅s) parec铆a suficientemente fuerte para vencer al otro.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *