Con la asistencia estadounidense, los liberales derrotaron por último a los conservadores en 1860. No obstante, las graves adversidades económicas que atravesaba el país forzaron a suspender el pago de la deuda externa.
Apuntada a los trabajadores que efectúan tareas de limpieza en el Hospital Municipal «Eva Perón» del Ente Desconcentrado de Salud, se hizo la segunda día de actualización en limpieza y desinfección hospitalaria. Estuvo al cargo de la Jefe del Centro Quirúrgico Betty Sassali, la Jefe de Enfermería Sandra Penido y contó con la participación y rastreo de la Asesora de Salud Andrea Soutrelle y la Asesora de Salud Dra. María Elisa Timpanaro.
Benito Juárez en los especiales nacionales y latinos
Benito Juárez fue popular en su temporada con el epíteto de “Benemérito de las Américas”. Varios contemporáneos afirmaron de él que fue una figura que respetó la ley y las resoluciones de las instituciones estatales.
Un caso de muestra de esto lo observamos en el momento en que la resolución de las instituciones pronosticó que Maximiliano I sería fusilado. Muchas personalidades solicitaron a Juárez que interviniese dada esta resolución, pero el mérito no predominó en la corte, señalando que hay que cumplir la ley.
Parte III de la carta de Víctor Hugo a Juárez
Y un día, tras cinco años de humo, polvo y ceguera, la nube se disipó y hemos visto caer los dos imperios, no mucho más monarquía, hay no mucho más ejército, solamente que la enormidad de la usurpación en ruinas, y sobre esos escombros está un hombre, Juárez, y, al lado de ese hombre, la independencia.
Hiciste determinada cosa, Juárez, y es excelente. Lo que queda por realizar es aún mayor. Escuche, Ciudadano Presidente de la República Mexicana. Terminas de vencer a las monarquías con la democracia. Les mostraste su poder; muéstrales tu hermosura en este momento. Tras el relámpago, exhibe la aurora. Al cesarismo que masacra, exhibe la República que deja vivir. A las monarquías que usurpan y exterminan, mostradles el pueblo que reina y modera. A los salvajes, muéstrales la civilización. A los sátrapas, principios.
(1844 –
Para las selecciones de 1886, Roca logró imponer la candidatura de su cuñado Miguel Juárez Celman, exgobernador de Córdoba, quien, a través de selecciones fraudulentas, aceptó el presidencia
Al poco tiempo de asumir el cargo, Celman afirma: “No creo en el voto universal. de los partidos en pelea, pero no observamos qué intervención ha podido haber en el Ejecutivo Nacional.”