En el final de la Primera Guerra Mundial, Alemania se había transformado en un estado arruinado, humillado y políticamente muy desequilibrado. Estas son las claves del Tratado de Versalles. Firma del Tratado de Versalles en el salón de los espéculos del palacio francés.
La estudiante Carla Sanchez Quintero escribió el próximo articulo:
¿Dónde se encuentra Europa?
A lo largo de ámbas guerras mundiales del siglo XX, Europa se autoproclamó el centro de todo el mundo. De ahí que llamamos a ámbas guerras mundiales. En torno a 4 millones de soldados de europa eran de todos modos africanos y asiáticos. Varios cientos de fallecidos no de europa fueron el valor que pagaron los pobladores de las colonias recónditas de los países implicados, sacrificados en una guerra que no les incumbía.
En este momento Europa no es mucho más que un pequeño rincón de todo el mundo, que la guerra de Ucrania va a hacer aún mucho más pequeño. Desde hace tiempo, Europa no fue mucho más que el radical occidental de Eurasia, la enorme masa terrestre que se extendía desde China hasta la Península Ibérica y fue testigo del trueque de entendimientos, modelos, creaciones científicas y etnias. Bastante de lo que entonces se atribuyó al excepcionalismo europeo (desde la revolución científica del siglo XVI hasta la revolución industrial del siglo XIX) no puede comprenderse, ni podría haber sido viable, sin estos intercambios centenarios. La guerra en Ucrania, en especial si dura bastante, corre el peligro de no solo amputar a entre las potencias históricas de Europa (Rusia), sino más bien asimismo aislarla del resto de todo el mundo, singularmente de China.
¿Qué fue la Primera Guerra Mundial?
La Primera Guerra Mundial, asimismo famosa como la Enorme Guerra, fue un enfrentamiento armado que implicó a prácticamente todos los países de Europa, aparte de múltiples de Asia, África e inclusive América, en 4 años de guerra sin cuartel (1914-1918).
Es el quinto enfrentamiento militar mucho más caro en la vida de la historia, y fue de máxima importancia en el orden político mundial, en la medida en que logró esenciales revoluciones en múltiples naciones competidores, y dejó el surgimiento de otras novedosas en el planeta. potestades.
Referencias
- “Tratado de Versalles (1919)” en Wikipedia.
- “Tratado de Versalles (1919)” en Encyclopedia.us.
- “Condiciones y secuelas del Tratado de Versalles” en Conociendo la Historia.
- “Tratado de Versalles” en History.com.
- “Tratado de Versalles” en Spartacus Educational.
- “Tratado de Versalles” en la Enciclopedia Británica.