Síguenos: Años % USA 2 370 13 Noruega 1 460 8 Alemania 1 150 6 Italia 1 070 6
¿Por qué razón ocurrió la guerra? Entre las primordiales causas fue la rivalidad comercial entre las primordiales potencias de europa, primordialmente entre Inglaterra y Alemania, que se venían disputando mercados y territorios en el mundo entero. El enfrentamiento reventó en el momento en que, el 28 de junio de 1914, el heredero al trono austrohúngaro, Francisco Fernando, fue ejecutado en la localidad de Sarajevo, capital de Bosnia, por un estudiante serbio.
El efecto dominó El emperador austrohúngaro, apoyado por Alemania, culpó a Serbia del atentado. Serbia se encontraba aliada con Rusia, que paralelamente se encontraba aliada con Francia. Unos días después, Alemania declaró la guerra a Francia y también invadió Bélgica, lo que provocó la reacción inglesa y su entrada en el enfrentamiento. De esta manera empezó la Primera Guerra Mundial, donde se confrontaron 2 bloques: por una parte, los países de la Triple Entente, generalmente llamados «socios»: Rusia, Francia, Enorme Bretaña, a la que después se uniría Italia (en 1915 ) y USA (en 1917); y, por otro, los de la Triple Coalición, populares como “Potencias Centrales”: Alemania, Austria-Hungría y Turquía.
Causas de la Primera Guerra Mundial
Las causas de este enfrentamiento están de manera directa similares con el reparto de todo el mundo por la parte del imperialismo europeo, cuya colonización de África y Asia dio las condiciones para un vértigo económico y popular. avance industrial, pero dispares entre sí. Mientras que Inglaterra y Francia monopolizaban el avance industrial, otras potencias se resintieron y revivieron los rencores de enfrentamientos pasados.
Si a esto le sumamos el apogeo del nacionalismo europeo a lo largo del siglo XIX, el desarrollo de la inversión en armamento en años precedentes y el sistema de coaliciones que rigió las relaciones entre los diferentes bloques de países, se comprende que A La Europa imperialista funcionó como una bomba de relojería.