Saltar al contenido

Qué parte de España no conquistaron los romanos

Con la salvedad de los vascos y ciertas otras ciudades, los romanos controlaban toda la península. La Hispania romana ahora era una situación.

Origen de la civilización romana.

La localidad de Roma fue establecida en la época del siglo VIII a.C. y de a poco salió enriqueciendo con las aportaciones de etruscos y helenos. En el instante de su fundación, la península itálica se encontraba habitada por:

. Etruscos en el centro y norte. Ocuparon el área entre los ríos Tíber y Arno. Estaban organizados en ciudades-estado regidos por un rey. Eran buenos labradores (trigo, vid y olivo) y hábiles artesanos del metal. Actuaron como mediadores entre los helenos del sur y los pueblos de Europa central. Del siglo VI a.C. estaban perdiendo predominación política y comercial. Una parte de sus tradiciones fueron agarradas y asimiladas por Roma.

Guerras Lusitanas

De esta manera acabó la segunda guerra celtibérica, pero ¿qué sucedió con los lusitanos y los vetones? Para los romanos, Lusitania era una zona tan salvaje como Celtiberia, y era una fuente de inconvenientes aún mayor gracias a las continuas campañas de saqueo de los lusitanos. Las guerras lusitanas se volvieron muy sanguinolentas, en tanto que el pretor Serbio Sulpício Galba, tras ser derrotado, prometió a los lusitanos paz y tierras para ganarse la vida. Con esa iniciativa, los lusitanos admitieron confrontar a Galba, pero ese hijo puta les ordenó bajar las armas, rodeó a los lusitanos y los masacró. En este traicionero ataque subsistieron escasos, pero entre aquéllos que lo hicieron se encontraba un hombre llamado Viriato.

En el año 147 a. C., los lusitanos atacaron nuevamente pero fueron derrotados y solicitaron nuevamente la paz. Pero en el momento en que el tratado se encontraba a puntito de ser sellado, Viriato charló a su pueblo y les recordó que la palabra de un de roma no valía nada. Los lusitanos vieron en él a su líder tan preciso y lo escogieron como su líder, y Viriato entonces libró una extendida guerra de guerrillas de desgaste contra Roma que resultó increíblemente eficaz. El éxito de Viriato fue tal que llegó a arrinconar a un ejército comandado por entre los cónsules romanos de la temporada, lo que le forzó a admitir la independencia de Lusitania y el reconocimiento de Viriato como soberano amigo del pueblo de roma.

Integración de Gallaecia en el Imperio De roma

La integración política de Galicia en el Imperio De roma se causó a lo largo del reinado del emperador César Augusto en el siglo I aC, formando una parte de la provincia de Tarragona bajo la autoridad del emperador y un fiscal designado para el territorio de Asturias y Gallaeciae. No va a ser hasta el siglo III d.C. en el momento en que el emperador Caracalla forma la Provincia Nova Citerior del Duero à Cantabria, que va a ser rehabilitada en el año 305 por Diocleciano recibiendo el nombre de Gallaecia.

Fueron los romanos quienes designaron el territorio mucho más occidental de Hispania como Gallaecia, basándose en entre los topónimos locales, el de Callaeci.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *