Saltar al contenido

Qué pasa a las tres de la madrugada

Tu sueño asimismo llega a un punto de cambio en torno a las 3:00 o 4:00 de la mañana. En otras expresiones, se regresa mucho más rápido. Entre otras muchas cosas, la somnolencia reduce conforme reduce la secreción de melatonina y incrementan los escenarios de cortisol conforme el cuerpo se prepara para un nuevo día.

Esta es el interrogante más habitual que hacen los nuevos progenitores, y probablemente sea de ahí que que lees esto. ¿Es un jalón en el avance? ¿Una regresión? ¿Duermen bastante a lo largo del día o no duermen lo bastante? Quizás poseas apetito. Quizás estén bastante calientes o bastante fríos.

Bueno, lo cierto es que podría ser alguno de esas cosas, y podría ser una combinación de múltiples de ellas. Lo que eso significa, y lo que probablemente ahora sepas, es que el sueño del bebé es impresionantemente difícil. Sus cuerpos y cerebros experimentan velozmente cambios significativos, y en el momento en que uno de estos inconvenientes está bajo control, aparece uno nuevo para sustituirlo. Hay componentes que puedes supervisar, por supuesto. Si el bebé tiene bastante calor, puede prender el aire acondicionado o poner un ventilador en la habitación. Si le salen los dientes, el Tylenol de un niño puede solucionar el inconveniente, cuando menos por un tiempo. Pero esas son las resoluciones sencillos. La razón por la cual la mayor parte de la gente tienen muchos inconvenientes con el sueño de sus bebés es pues los inconvenientes no son tan sencillos y no tienen resoluciones obvias.

La ansiedad y el fenómeno de despertarse de madrugada

Si durante la semana comienzas a ver que te despiertas de súbito de madrugada y la mayoria de las veces a estas horas, primero pregúntate si andas preocupado por algo, si te sientes conminado por algún inconveniente, si tu trabajo te pide bastante o si tienes un inconveniente sensible ahora mismo.

Todos estos causantes desarrollan una ansiedad de la que no en todos los casos sabemos, y una manera de que nuestro entendimiento reaccione frente este inconveniente es a través del reposo nocturno. Comenzamos a tener adversidades para conciliar el sueño y, en el momento en que lo hacemos, la tensión generada y amontonada provoca que nos despertemos de pronto y con sensación de amenaza.

El estado hipnogénico

Llamamos arquitectura del sueño a la manera y especificaciones que definen cada etapa de este periodo. De esta forma, todas estas fases pasa por un lado de vigilia, entonces somnolencia, entonces sueño rápido, sueño retardado (etapa III) y al final la etapa REM.

Una de las razones por las cuales siempre y en todo momento tenemos la posibilidad de despertarnos a exactamente la misma hora es por el estado hipnogénico. Es el instante entre el desenlace de un período y el comienzo de uno nuevo: la transición del sueño a la vigilia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *