Saltar al contenido

Qué pasa si el rey tiene un hijo varón

Si los reyes de España tienen un hijo, de manera automática se transforma en príncipe y presunto heredero. En un caso así, la princesa Leonor se vería obligada a abandonar su título de princesa y sería tratada con el título de infanta.

Paulina F. Kernberg Psiquiatra. Psicoanalista. Jefe del Servicio de Psiquiatría Infantil y Joven de la Facultad de Cornell (Novedosa York).

Ponencia presentada en el VIII Congreso Nacional de la Sociedad De españa de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Joven (S.Y también.P.Y.P.N.A.) que sucedió del 21 al 23 de octubre bajo el título «La identidad y sus trastornos», 1994 en Toledo. Traducción de Sokoa Lasa.

¿De qué forma enfrentar todos estos cambios?

  1. Es esencial anticiparse. Prepárate si nos encontramos pensando en buscar un bebé en este preciso momento o si ahora está en sendero. Meditar que esto no nos pasará a nosotros sencillamente puede lograr que nos pillen desprevenidos. Charla antes de de qué forma te marchas a ordenar. Busque familiares, amigos o personas de acompañamiento que logren asistirlo con las tareas del hogar, comidas, ropa, limpieza, etcétera. En este momento semeja que va a haber tiempo para todo, pero créanme, se precisa asistencia para criar a un bebé. Esto no solo aplica para el instante posterior al nacimiento, sino más bien asimismo posterior, ya que con la vuelta al trabajo (de uno o los dos), sumado a los cambios que comentamos, se tienen la posibilidad de hacer enfrentamientos con mucha sencillez.
  2. Papás, lean, entérense del embarazo, parto, lactancia, los cambios que comprometen en su pareja. El saber les dejará entender muchas de las cosas que van a suceder mucho más adelante y asimismo va a crear un mayor vínculo entre ustedes al poder comunicar estos cambios.
  3. Pienso que es una etapa que va a pasar. Los primeros 3 años son los mucho más rigurosos para el niño. Esto nos asiste a posicionarnos por un tiempo y no volvernos pesimistas. Es esencial conformar un equipo, encararlo como un reto familiar.
  4. No denegar cambios en la relación. Por el momento no sois 2 y estar anclados en lo que fue sencillamente les impide llevar a cabo resoluciones. Comuníquense entre sí sus temores y adversidades.
  5. Almacena el otro en el momento en que lo mires sobrecargado. El beneficio de ser 2 es que tenemos la posibilidad de canjear permisos. Es esencial entender que nuestra pareja puede asistirnos en el momento en que nos encontramos muy estresados.
  6. Busca unos cuantos instantes. Si bien es poco tiempo en comparación con lo que tenían antes, es esencial rememorar que esta etapa como progenitores se produjo en el cariño de pareja.
  7. Deja de mirarte el ombligo y considera que tu pareja asimismo pasa por varios cambios. Si lo miras de esa forma, podría asistirlos a arrimarse y tener datos mutuos que los asocien. Tal como se crean bucles negativos, es viable invertirlos y hacer bucles positivos.
  8. Ordenar a fin de que todos tengan un mini espacio para relajarse. Sal a correr, dúchate, reúnete con un amigo para tomar un café. Somos como una cazuela a presión y requerimos válvulas que nos dejen dejar en libertad la presión. Estos pequeños datos que toman de 30 a 60 minutos nos asisten a desestresarnos y regresar con mucho más energía. Piense en criar a un niño como una carrera de gran distancia, no como una carrera de agilidad. Si, haciéndolo especial, te desgastas, no te va a ayudar.

Tener un hijo es un instante fantástico, pero asimismo cansador física y psicológicamente. De ahí que es esencial no esconder que lo bien difícil asimismo está ahí. Comprender esto nos deja impedir y entender que a fin de que la pareja salga robustecida debemos cuidarnos entre todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *