Saltar al contenido

Qué pasa si le doy huevo crudo a mi gato

Los gatos son carnívoros, no obstante, según la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense, dar de comer a su gato con huevos crudos puede ser arriesgado para su salud. Esto hay que primordialmente a que, exactamente la misma los humanos, los huevos crudos tienen la posibilidad de trasmitir Y también. coli o salmonella a tu gato.

Ciertos dueños agregan huevos crudos a la dieta de sus perros, o les dan de comer de forma regular huevos crudos, aun con cáscara, pues piensan que son una increíble fuente de calcio. ¿Eso es cierto? ¿O es solo otro mito sobre la nutrición canina? Pocos alimentos son tan saludables como los huevos, merced a su combinación de proteínas de prominente valor biológico y grasas de alta definición, adjuntado con una extensa variedad de vitaminas y minerales. Además de esto, los huevos son económicos y simples de conseguir. Las visibles de huevo se asimilan mejor en el momento en que se cocinan y las yemas retienen mucho más de su valor sobre nutrición en el momento en que se comen crudas. Como hemos correcto, es verdad que los huevos son una increíble fuente de proteínas, pero si nutrimos a nuestro perro con un alimento para perros equilibrado de alta definición, que incorpore proteínas de calidad y biodisponibilidad, no requiere mayor aporte que el que le da su dieta. . . Si aportamos la corteza en la dieta, suponiendo que es buena fuente de calcio y ventajosa para nuestro perro, nos confundimos de nuevo. Una ingesta suplementaria de calcio es amenazante, como enseñamos en una entrada previo. El exceso de calcio a lo largo del desarrollo puede beneficiar la aparición de modificaciones esqueléticas, como disminución del desarrollo, engrosamiento de las articulaciones, falta de equilibrio, osteocondrosis, etcétera. El nivel de calcio se regula en función de su concentración en el plasma sanguíneo. Si se complementa con este mineral y se alcanzan escenarios altos, se segrega una hormona, la calcitonina, en contestación a normalizar esta concentración. Su acción retrasa la maduración del cartílago en desarrollo y reduce la reabsorción ósea. Esto hace un engrosamiento óseo gradual y puede generarse un desprendimiento de cartílago inmaduro en unas partes de las articulaciones, singularmente en etnias enormes. Esto impide un preciso avance musculoesquelético y predispone a la aparición de nosologías osteoarticulares. Además de esto, los regímenes con altas proporciones de calcio tienen la posibilidad de ocasionar una disminución de la absorción de zinc y cadmio, lo que transporta a una disminución del apetito, pelo opaco y áspero, inconvenientes de visión y piel. Pero además de esto, debemos comprender que los huevos crudos poseen una enzima llamada avidina. Esta enzima reduce la absorción de biotina o vitamina B7, lo que puede crear problemas en la piel y el pelo. Por último, en temporadas de celo tenemos la posibilidad de correr peligros para la seguridad alimenticia, puesto que puede ser un caldo de cultivo para bacterias que tienen la posibilidad de crear problemas gastrointestinales, como diarrea y vómitos, fiebre, deshidratación e inclusive inconvenientes reproductivos, como abortos espontáneos. En los huevos enteros desecados, que se agregan al pienso como ingrediente, este peligro no existe, en tanto que a lo largo de su fabricación se efectúa un régimen térmico que suprime cualquier microorganismo. Una dieta balanceada amoldada a la etapa de vida y pretensiones de nuestro perro no requiere ser complementada, en tanto que es nutricionalmente completa para él. En nuestro afán por progresar lo ahora elaborado particularmente para él, no vamos a poner bajo riesgo su salud.

Maneras de elaborar los huevos para tu gato

Un gato puede comer huevos pero es primordial cocerlos antes de dárselos a tu gato. No debemos añadir sal ni otros condimentos. Hay 2 maneras de lograrlo:

Se rompe la cáscara del huevo y se arroja el contenido en un envase. Entonces se revuelve, así sea con un tenedor o una batidora de mano, hasta el momento en que esté espumoso. Más tarde, se cuecen en una sartén precalentada, sin dejar de eliminar hasta el momento en que estén listas. Aguardamos que se enfríe.

¿Qué ofrecerle de comer a un gato de 1 mes?

El primer alimento que tienen que tener los gatos es la leche de la mamá, llamada calostro, que es la primera leche que genera el gato. Esta tiene las características primordiales a fin de que se forme adecuadamente, aportando las inmunoglobulinas, esto es, las defensas que las resguardan de las infecciones.

Más tarde, la leche de lactancia que nutre a sus gatos tiene dentro hormonas, nutrientes, enzimas y otros nutrientes básicos de cara al desarrollo de la gata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *