La unión entre familiares consanguíneos (es su tío) es un peligro esencial de enseñar anomalías innatas (en comparación con la población general). Lo destacado es preguntar a un genetista para conseguir consejos genético.
Ejemplos de grados de afinidad
- Primer nivel de afinidad:
- Mi mujer
- Mi suegro (los progenitores de mi mujer)
- Cónyuges de mis hijos
- Cónyuge de mi padre, si no es de mi madre
- Cónyuge de mi madre, si no es de mi padre
- Segundo nivel de afinidad:
- Los cónyuges de mis hermanos
- Los abuelos de mi cónyuge
- Los cónyuges de mis nietos
- Mis medios hermanos (esto es, medios hermanos como hijo /hija del cónyuge de mi padre/madre con quien no tengo nudos de sangre)
)
- Tercer nivel de afinidad:
- Cónyuges de mis tíos y tías (cónyuges de hermanos de mis progenitores)
- Cónyuges de mis sobrinos(as)
- T Los ios de mi cónyuge y sus cónyuges
- Los sobrinos de mi cónyuge y sus cónyuges
- Mi cónyuge
- Mi suegro (progenitores de mi mujer)
- Cónyuges de mis hijos
- Cónyuge de mi padre, si no es de mi madre
- Cónyuge de mi madre, si no es de mi padre
Diagrama de grados de vínculo
GRADO DE RELACIÓN AFINIDAD DE CRIANZA 1º Padre Cónyuge Hijos Suegros Hijos del Cónyuge Cónyuge de los progenitores 2º Hermanos Cónyuge Nietos 3º Tíos Sobrinos Bisabuelos Bisabuelos Bisabuelos 4º Primos
Si observamos la tabla observamos que los familiares en segundo nivel son: por consanguinidad: hermanos, abuelos y nietos; por afinidad: los suegros y cónyuge de la hija o hijo.
Maneras de argumentar el vínculo familiar
Antes de empezar, es conveniente apuntar que hay tres maneras de argumentar el vínculo. Estas tres formas son: la secular, la preceptiva latina y la preceptiva germánica.
Sabiendo esto, ahora tenemos la posibilidad de determinar la relación que poseemos con el hijo de un primo.
No puedes dejar que tu primo le pegue a tu hijo
Si pudiese sintetizar este articulo en una oración, debería ser solo eso. Como vas a ver ahora, existen muchos matices y maneras de accionar, pero lo más esencial es que poseas clarísima esta iniciativa. Su trabajo primordial como padre es resguardar a sus hijos y enseñarles de qué manera protegerse a sí mismos. Indudablemente, pienso que lo malo que puede llevar a cabo un padre en esta situación es no resguardar a su hijo.
Jamás dejes que absolutamente nadie culpe a tu hijo o hija por ser abusado
¿De qué manera lo sabes?
¿Existe alguna forma de entender quién es el padre a lo largo del embarazo o debo aguardar a que nazca el bebé?
Tomando como apunte la fecha de la última regla (mientras que sus ciclos sean regulares), la mujer puede imaginar la fecha en que quedó embarazada, sabiendo que la ovulación sucede precisamente 14 días tras el primer día de embarazo .última regla. No obstante, este apunte no es totalmente exacto, puesto que no todos y cada uno de los ciclos son iguales, con lo que una mujer puede ovular en un instante u otro. Si una mujer tuvo sexo el día diez con un hombre y el 17 con otro, no hay forma de decir que es hija de uno o de otro.