Según este estudio, los bebés nacidos de relaciones entre primos hermanos tienen solo un 1,7% mucho más de posibilidades de nacer con algún género de malformación o patología que en otras parejas que no están vinculadas por consanguinidad.
Diagrama de grados de vínculo
GRADO DE RELACIÓN AFINIDAD MAMARIA 1º Progenitores Cónyuge Hijos Suegros Hijos del cónyuge Cónyuge de los progenitores 2º Hermanos Cónyuge Abuelos Nietos 3º Tíos Sobrinos Bisabuelos 4º Bisnietos
Si observamos la tabla, observamos que son familiares en segundo nivel: por consanguinidad: hermanos, abuelos y nietos; por afinidad: los suegros y cónyuge de la hija o hijo.
Hijos de primos hermanos y mujeres de 40 años
Según este estudio, los bebés nacidos de primos hermanos tienen solo un 1,7% mucho más de posibilidades de nacer con algún género de malformación o patología que en otras parejas que no están vinculadas por consanguinidad.
Por otra parte, la tasa de mortalidad es solo un 4,4% superior en los primeros que en los segundos. Un porcentaje que es muy importante.
Forma preceptiva germánica
En la manera preceptiva no charlamos de primos, tíos, hermanos, sino el vínculo se expresa de forma directa en grados de consanguinidad. En este momento, intentaremos argumentar el nivel canónico germánico de consanguinidad de la manera mucho más simple viable.
Toma como un ejemplo a nuestra familia. Nuestro padre y su hermano son de primer nivel de consanguinidad (según el orden germánico), sus hijos (nosotros) que son primos hermanos con ellos, tienen segundo nivel de consanguinidad. En este momento, de ahí de ahora en adelante, si nuestro primo tiene un hijo, este pasa a ser de tercer nivel, pero como yo soy de segundo, entonces se expresa: tercer a segundo nivel de consanguinidad.
Vínculo por consanguinidad.
El vínculo por consanguinidad es el compuesto por nudos de sangre, familiares o biológicos.
El producto 35 del Código Civil colombiano define el vínculo por consanguinidad de la próxima forma:
Cuadro de Relación + Tutoría
La hija de mi segunda sobrina es mi segundo hijo de la sobrina. Viendo el cuadro que nos da Sebastián y realizando los cambios, hace aparición la segunda sobrina de mi hijo. Su hijo es el segundo tío de la pequeña, la pequeña es la segunda sobrina de su hijo.
Si yo soy el tío de mis sobrinos, mi hijo es primo de mis primos, y el hijo de la hermana de mi primo es mi sobrino en segundo nivel y el primo en segundo nivel de mi hijo, y la hija de mi primo en segundo nivel sobrino es bisnieta? Y quizás ella era la tercera sobrina de mi hijo, o por lo menos una sobrina lejana, por línea de sangre. No obstante, resulta considerablemente más bien difícil en el momento en que hay un salto de una o mucho más generaciones entre los dos, hecho que sucede con cierta frecuencia, más que nada entre personas que estudian su árbol genealógico, o en el momento en que hay una relación familiar lejana. El interrogante es parcialmente simple en el momento en que ámbas personas están en exactamente el mismo nivel de generación, lo que quiere decir que son primos hermanos, primos segundos, etcétera… en dependencia de la distancia que los separe del antepasado que distribuyen.