Saltar al contenido

Qué pasará en unos años con el calentamiento global

Las últimas previsiones afirman que el incremento sostenido de la temperatura global proseguirá. Para de año en año entre 2022 y 2026, se prevé que la temperatura media de forma anual esté entre 1,1 °C y 1,7 °C sobre los escenarios preindustriales, que corresponden al promedio del periodo 1850-1900.

(CNN) — Mientras que el planeta lidia con sequías históricas, incendios forestales que alteran el paisaje y también crecidas de agua fatales, un informe histórico de científicos mundiales afirma que la ventana se está cerrando velozmente para achicar nuestra dependencia de los comburentes fósiles y eludir cambios aciagos. que convertiría la vida como la conocemos.

  • ¿Fueron los acontecimientos climáticos salvajes ocasionados ​​por el cambio climático? Los científicos en este momento tienen la posibilidad de decir «sí» con seguridad
  • Las primordiales conclusiones del informe de la ONU sobre la crisis climática

¿El objetivo de todo el mundo en 2025? ¿Qué va a pasar en tres años?

Popular como el Panel Intergubernamental de Especialistas en Cambio Climático (IPCC), que fue convocado por la Organización de las ONU (ONU), apunta que, si bien no es mucho más simple eludir la devastación del mundo por el cambio climático , no es realmente difícil si se toman medidas en este momento.

Según su informe, que hace un comprendio detallado del tiempo cada seis u ocho años, hay que tener en consideración tres cosas: qué está provocando el calentamiento global, los efectos del cambio climático y qué llevar a cabo para achicar el previo. Según su informe, que hace un comprendio detallado del tiempo cada seis u ocho años, hay que tomar en consideración tres cosas: qué está ocasionando el calentamiento global, los efectos del cambio climático y qué llevar a cabo para reducirlos.

Temperaturas mucho más cálidas

La acumulación de gases contaminantes provoca que las temperaturas suban poco a poco más y los tiempos cambien: hace sequías y asimismo incrementa el peligro de incendios que causan la deforestación y desertificación del mundo .

En 2012, los países del Sahel, en el norte de África, padecieron una crisis alimenticia que afectó a unos 18 miles de individuos por la carencia de lluvias. En 2019 nos encaramos a una exclusiva crisis que se está volviendo trágica: la urgencia por sequía en el Cuerno de África necesita asistencia instantánea. En caso contrario, 7,6 miles de individuos podrían fallecer de apetito extrema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *