Saltar al contenido

Qué pasaría si el mundo se queda sin agua

Si no hay bastante agua, se perjudica la agricultura, la ganadería y la industria, generando escasez de alimentos. Desaparición de especies vegetales y animales. Todos entendemos que las plantas y los animales no tienen la posibilidad de vivir sin agua, si el agua escasea mueren y desaparecen. enfrentamientos

¿Qué sería de nosotros sin agua? La contestación es bien simple. seríamos nada. No existiríamos.

Diríase que la Tercera Guerra Mundial ha podido ser causada por la escasez de agua y, si bien suene alarmista, es una situación.

5 primordiales secuelas de la escasez de agua

La escasez de agua en el planeta es un inconveniente que debemos enfrentar poniendo en práctica las resoluciones que están en nuestras manos. Ciertas secuelas mucho más graves son:

  1. Aparición de anomalías de la salud. La escasez de agua y la carencia de sistemas de potabilización correctos fuerzan a la gente en ciertos países de todo el mundo a recurrir a fuentes de agua contaminada que causan anomalías de la salud. Según la OMS, “el agua contaminada puede trasmitir patologías como la diarrea, el cólera o la poliomielitis”. De este modo, la carencia de agua bebible hace una deshidratación que puede desatar varias adversidades.
  2. Falta de alimentos. Si no hay bastante agua, perjudica a la agricultura, la ganadería y la industria, generando escasez de alimentos.
  3. Desaparición de especies vegetales y animales. Todos entendemos que las plantas y los animales no tienen la posibilidad de vivir sin agua, si el agua escasea mueren y desaparecen.
  4. Enfrentamientos. La escasez de elementos hídricos está en el origen de incontables enfrentamientos en el planeta y también supone el movimiento de personas a otros territorios donde logren vivir de forma segura y calma.
  5. Poca conciencia de la escasez de agua. La carencia de conciencia desata el mal empleo de este bien apreciado y escencial. Además de esto, desata una distribución dispar.

El agua ahora cotiza en los mercados

Es esencial indicar que son incontables las secuelas de la escasez de agua, por nombrar ciertas, puede producir:

    )

  • Migraciones Masivas La escasez de agua les hace poco a poco más bien difícil migrar a otros sitios desde zonas donde hay agua.
  • Incremento del índice de pobreza La escasez de agua desequilibra el avance económico de un país, así sea en vías de avance o en vía de avance.
  • Anomalías de la salud La escasez de agua y la carencia de sistemas de depuración correctos fuerzan a usar fuentes de agua contaminadas que tienen la posibilidad de ocasionar patologías. Hoy día, la polución del agua hace mucho más de 502.000 muertes por diarrea de año en año.
  • Apetito La escasez de agua puede perjudicar a la agricultura, la ganadería y la industria y por consiguiente ocasionar escasez de alimentos y apetito en el mundo entero.
  • Desaparición de especies vegetales. Las plantas precisan mucha agua para realizarse y en el momento en que el agua escasea se secan y desaparecen.
  • Enfrentamientos. La escasez de elementos está en el origen de incontables enfrentamientos en el planeta y también supone el movimiento de personas a otros países en pos de sitios seguros para vivir.

En un mundo compuesto por millones de km cúbicos de agua, solo el 0,007% de toda el agua del mundo es potable y de año en año estas cantidades dismuyen por la polución.

El agua es primordial para la vida en el mundo y para el hombre. La manera en que nos desarrollamos económica y socialmente está íntimamente relacionada al agua.

La crisis del agua

La carencia de agua ahora se comienza a sentir en sitios donde antes abundaba, por el momento no hablamos a desiertos o zonas secas. Una de cada seis personas en el planeta no posee ingreso a agua bebible limpia y saludable. A todo lo mencionado hay que añadir que la población prosigue medrando, pero no de esta manera las reservas de agua.

El cambio climático es asimismo un aspecto esencial en este desarrollo, pero más que nada es avance económico. Esto supone que mucho más factorías y también industrias empleen agua para proseguir haciendo un trabajo y, conforme medra la economía, la población pide mejores condiciones en sus hogares. China y también India, por poner un ejemplo, están medrando a un ritmo acelerado, pero al tiempo tienen una población mundial que sobrepasa a la de otros países.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *