Saltar al contenido

Qué paso entre Horus y Seth

Seth presentó una demanda contra Horus en la reunión de los dioses, acusándolo de ser un bastardo y por consiguiente cuestionando su legitimidad en el trono de Egipto. Con el apoyo de Thoth, Horus ganó el litigio y fue considerado legítimo frente a los dioses.

Osiris (Asir o Usir en egipcio) era el dios de la resurrección que simbolizaba la fertilidad y regeneración del río Nilo. Asegurador de la vegetación y la agricultura, fue asimismo quien encabezó el tribunal de juicio de los fallecidos. Pero antes de transformarse en el dios más esencial de la mitología egipcia, Osiris era un fácil mortal.

Como dios egipcio de la crueldad, la discordia y el caos, el mito afirma que Seth mató a su hermano en pos de venganza. Esta es su crónica.

Seth, entre los dioses mucho más esenciales del viejo Egipto, era hijo de Geb (tierra) y Nut (cielo), por consiguiente, Osiris, Isis y Neftis eran sus hermanos. Esta deidad correspondía al desierto, los eclipses, las tormentas eléctricas y los terremotos. Su representación todavía es objeto de enfrentamiento, puesto que no está claro qué animal le dio forma. En la mayoría de los casos, se le asocia con un zorro, si bien todavía no hay consenso.

Según la Britannica, Seth figuraba como el elemento preciso de crueldad y caos en el planeta ordenado. En la antigüedad se le representaba como un tramposo. No obstante, asimismo se consideraba el asegurador de los mercaderes, soldados, cazadores y cualquier persona que pasara largas jornadas fuera de casa. Además de esto, tenía popularidad de cultivar la discordia entre los contrincantes de Egipto, dando de este modo a su pueblo una virtud en la guerra.

Horus y Equipo: una historia sexual influyente

Además de esto, si bien indudablemente es una historia de historia legendaria extraña, ha servido como material para estudiar la visión de los viejos egipcios sobre las prácticas gays, pero asimismo fué inspiración para múltiples artistas gráficos que idealizaron o satirizaron la peculiar anécdota mitológica.

Volviendo al estudio, si bien el mito logre sonar a cuento muy erótico, se considera que visto que un acto homosexual se asociara de esta manera con Equipo solo revela que los viejos egipcios sentían un fuerte rechazo hacia a las prácticas sexuales entre 2 hombres, puesto que la figura de Equipo adquirió más tarde atributos demasiado negativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *