Saltar al contenido

Qué perdió Italia en la Primera Guerra Mundial

Asimismo cedió Tirol del Sur, Trieste, Trentino y también Istria a Italia, y Bucovina a Rumanía. Un punto esencial del tratado impedía que Austria comprometiese su novedosa independencia.

¿Por qué razón ocurrió la guerra? Entre las primordiales causas fue la rivalidad comercial entre las primordiales potencias de europa, primordialmente entre Inglaterra y Alemania, que se venían disputando mercados y territorios en el mundo entero. El enfrentamiento reventó en el momento en que, el 28 de junio de 1914, el heredero al trono austrohúngaro, Francisco Fernando, fue ejecutado en la localidad de Sarajevo, capital de Bosnia, por un estudiante serbio.

El efecto dominó El emperador austrohúngaro, apoyado por Alemania, culpó a Serbia del atentado. Serbia se encontraba aliada con Rusia, que paralelamente se encontraba aliada con Francia. Unos días después, Alemania declaró la guerra a Francia y también invadió Bélgica, lo que provocó la reacción inglesa y su entrada en el enfrentamiento. De este modo empezó la Primera Guerra Mundial, donde se confrontaron 2 bloques: por una parte, los países de la Triple Entente, generalmente llamados «socios»: Rusia, Francia, Enorme Bretaña, a la que después se uniría Italia (en 1915 ) y USA (en 1917); y, por otro, los de la Triple Coalición, populares como “Potencias Centrales”: Alemania, Austria-Hungría y Turquía.

Otras bajas militares por país (selección)

Australia: 23.365 fallecidos; 39.803 heridos Austria: 380.000 fallecidos; 350.117 heridos Bélgica: 7.760 fallecidos; 14.500 heridos Bulgaria: diez.000 fallecidos; 21.878 heridos Canadá: 37.476 fallecidos; 53.174 heridos China: 2.200.000 fallecidos; 1.762.000 heridos Francia: 210.671 fallecidos; 390.000 heridos Alemania: 3.500.000 fallecidos; 7.250.000 heridos Enorme Bretaña: 329.208 fallecidos; 348.403 heridos Hungría: 140.000 fallecidos; 89.313 heridos Italia: 77.494 fallecidos; 120.000 heridos El país nipón: 1.219.000 fallecidos; 295.247 heridos Polonia: 320.000 fallecidos; 530.000 heridos Rumanía: 300.000 fallecidos; Unión Soviética herida ignota: 7.500.000 fallecidos; 5.000.000 heridos USA: 405.399 fallecidos; 670.846 heridos

Prácticamente 70 miles de individuos combatieron en las fuerzas armadas de los países Socios y del Eje.

Soldados italianos en la Primera Guerra Mundial

Toda esta información con los nombres, fecha y rincón de nacimiento de los soldados italianos fallecidos en combate ahora está libre para los navegantes en la página web de la Ministerio de Defensa en la sección «Orden de Oro de la Primera Guerra Mundial», que nos deja hallar por apellido a los ancestros ​​italianos que perdieron la vida en el campo de guerra.

HAGA CLIC AQUÍ PARA BUSCAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *