Saltar al contenido

Qué profesion tenian los Reyes Magos

Los magos que de todos modos eran astrólogos.

Mañana esos interesantes belenes empezarán a girar hacia el este. De a poco los alejaremos del establo y le vamos a dar la espalda, y eso va a significar que la Navidad terminó, dejándonos extrañando el resto, el «¿Es cierto que vivimos?» y el despertar de un tiempo que se dirige hacia una Cuaresma para la que aún no nos encontramos preparados.

Melchor, Gaspar y Baltasar son esos individuos que nacieron sin nombre y lo han recibido después, bautizados por la imaginación y el cariño de los que no han quedado en la historia. El día de hoy absolutamente nadie duda de que esos son sus nombres, y que aun sus colores de pelo y piel eran de este modo. Tampoco dicen en ninguna parte -en ninguna una parte de la Biblia, vaya- que fuesen reyes, pero a la religiosidad habitual le pareció mucho más cierto transformar magos en adjetivo y también ingresar realeza como substantivo. Como afirma el pensador Santiago Alba Rico, las historias verdaderas son una cosa y las historias verdaderas otra, y sospecho que la mayor parte de nosotros somos como él: escogemos lo segundo. En la situacion de los evangelios, a propósito, lo real no posee siempre que ver con la oración “de esta forma sucedió”, sino más bien con lo que se dijo de esta manera. En el Evangelio, lo real ahora tiene bastante que ver con la auténtica historia.

Prácticas enlazadas a los Reyes Magos

En numerosos países, los progenitores tienen la práctica de dejar regalos para sus hijos bajo el árbol de Navidad. Lo hacen el 5 de enero a fin de que los descubran a medianoche o al día después. No obstante, primero, los pequeños tienen que redactar una carta a los reyes para solicitarles regalos. En esa carta asimismo tienen que enumerar las virtudes y conquistas que han juntado a lo largo del año previo y hacerlos dignos de los dones. Además de esto, tienen que dejar dulces para los Reyes Magos o poner algo de agua y comida para sus camellos.

Si los pequeños se llevan bien, al despertar hallan los regalos, si no, hallan carbón dulce, un caramelo que semeja carbón y está hecho de azúcar y agua. Hace décadas se hacía un pastel en el que se ocultaba una haba o una moneda de plata. La persona que halló la sorpresa se llamaba el «rey judío» y se suponía que estaría al cargo de ordenar la celebración esa noche. El día de hoy esta tradición prosigue con el habitual roscón de reyes.

Los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar les fueron atribuidos en el siglo IX por el historiador Agnello, en su obra «Pontificalis Ecclesiae Ravennatis».

  • Melchor tiende a ser representado como un adulto mayor blanco con barba por gente de la región europea y proporciona oro al Niño por la realeza de Cristo.
  • Gaspar representa la región asiática y transporta el incienso por la divinidad de Jesús.
  • Baltazar es negro representando a África y obsequia a Salvador mirra, substancia usada para embalsamar cadáveres y símbolo de la raza humana del Señor.

En el instante en que se comenzaron a colorear con estas especificaciones, no se conocía América. Además de esto, los tres se refieren a las edades del humano: juventud (Gaspar), madurez (Baltazar) y vejez (Melchor).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *