Saltar al contenido

Qué puso fin a la Edad Antigua

El desenlace de la Edad Vieja en la civilización occidental coincide con la caída del Imperio De roma de Occidente (en el año 476; el Imperio De roma de Oriente subsistió a toda la Edad Media hasta 1453 como Imperio Bizantino), si bien no se aprecia tal discontinuidad en otras civilizaciones.

La Edad Media es un periodo de la historia humana que comprende diez siglos, desde el V hasta el XV. Si bien su comienzo tras el objetivo del Imperio De roma de Occidente en el año 476 tiene el consenso de los historiadores, no sucede lo mismo con su final.

Se acostumbra decir que fue la caída de Constantinopla frente a los turcos lo que marcó su final, pero hay otros hechos del mismo modo importantes que se tienen la posibilidad de tomar como referencia. De este modo, hay quienes aseguran que fue el hallazgo de América por Cristóbal Colón lo que supuso su fin, o la invención de la imprenta por la parte de Gutenberg, tal como el objetivo de la Guerra de los Cien Años. En todo caso, fue a lo largo del siglo XV en el momento en que concluyó este periodo de la historia, y precisamente no fue un hecho apartado el que provocó su final, sino más bien el grupo de esenciales hechos acontecidos a fines del siglo XV que brindaron rincón al nacimiento de la novedosa era del Renacimiento. .

Especificaciones de la Edad Vieja

El Viejo Egipto fue entre las sociedades mucho más perdurables de la antigüedad.

Entre las primordiales especificaciones del Casco Viejo, se puede poner énfasis que:

La novela y la lírica cortesana

A evaluar por los programas institucionales tanto en prosa como en poesía concentran la edad promedio. Pero «¿son concebibles mil años sin una producción literaria digna de ese nombre?» se pregunta el creador. En esos mil años “hace aparición y se lleva a cabo la epopeya francesa”, “nace la novela (la romana), género irreconocible en la antigüedad, y la lírica cortesana”. Además de esto, “nacía el libro en su forma de hoy, el códice o códice, que reemplazaba al volumen, el viejo rollo de pergamino”, y se establecía el lenguaje musical -con “canto fácil o gregoriano”-, que sería ese de todo Occidente hasta nuestros días.

“En la Edad Media nació el libro en su forma de hoy, el códice o códice, que reemplazó al volumen, el viejo rollo de pergamino” y se realizó ​​“el lenguaje musical”

Referencias

  • La Edad Vieja en la Historia Universal (Blog).
  • Vejez (vídeo educativo para pequeños)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *