Saltar al contenido

Qué queremos llegar a ser

La visión responde a el interrogante: ¿qué deseamos ser? Estos son los objetivos a lograr más adelante, que han de ser realistas y alcanzables, pero al tiempo tener un carácter inspirador y motivador. La visión es primordial en el momento de entablar objetivos y delinear tácticas de negocio.

De manera frecuente, en algún momento, todos disponemos un instante en la vida en el que brotan algunas cuestiones que nos intranquilizan y nos hacen cuestionar distintas puntos, valores y opiniones que, hasta ese instante, nos servían de guía o acompañamiento. en nuestra vida.

¿Estoy bien en el trabajo? ¿Qué sucede con mi relación romántica? ¿Se acabaron mis misiones en la vida? ¿Soy feliz con lo que tengo? Estas y muchas otras cuestiones existenciales se muestran en distintas instantes de nuestra vida, pero lo más habitual es no tener una contestación adecuada.

¿Cuál es la visión de una compañía?

La visión nos asiste a contestar la segunda de las tres cuestiones: ¿Quiénes deseamos ser? La visión de una compañía contempla los objetivos que nos planteamos lograr más adelante, es la concepción de lo que deseamos ser. Para elaborar una visión tienen que ingresar en juego la ilusión, los sueños y las ilusiones. La visión de una compañía representan el futuro que deseas para ella, es el sueño que tienes a fin de que la compañía se lleve a cabo situación, de qué manera te agradaría que fuera más adelante. La visión tiene un carácter motivador y también inspirador, con lo que todos y cada uno de los objetivos que nos propongamos han de ser siempre realistas y alcanzables. Indudablemente, la visión de una organización nos va a ayudar a orientar a nuestro equipo hacia una misión, nos va a ayudar a tomar algunas resoluciones complicadas, puesto que entendemos hacia dónde debemos ir, hacia dónde debemos ir. En la definición de misión, visión y valores es la parte que contamos para detallar un propósito general. Pero, ¿qué ocurre si definimos una visión de una compañía poco verdadera? Estaríamos llevando a la compañía a un ámbito irreal, a un planteo que jamás se realizará por más que luchemos, en tanto que estaríamos desaprovechando la motivación, el tiempo y evidentemente nuestro esfuerzo de nuestro equipo.

Para determinar la visión de nuestra compañía, nos va a ayudar contestar a las próximas cuestiones:

Como conclusión

Al fin y al cabo, radica en detenerse a meditar en las peculiaridades de su compañía y expresarlos de manera congruente y simple por escrito. Un óptimo ejercicio, tanto si andas en el instante de ofrecer forma a la iniciativa de tu compañía tal y como si deseas poner por escrito estos tres factores, es echar una ojeada a las páginas de los máximos exponentes de tu campo, de las fabricantes por las que lo que deseas parecerte Obtén ideas, mira de qué forma lo hacen los enormes, aprende y ponte a trabajar.

¿De qué forma determinar la misión de una compañía?

Para determinar la misión de una compañía, nos va a ayudar contestar ciertas siguientes cuestiones:

  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Cuál es nuestro negocio?
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Cuál es nuestra razón de ser?
  • ¿Quién es nuestro público propósito?
  • ¿Cuál es nuestro campo geográfico de actuación?
  • ¿Cuál es nuestra virtud competitiva?
  • ¿Qué nos diferencia de nuestros contendientes?

Ver ejemplos

  • . IKEA: «Creando un mejor día a día para bastante gente»
  • . Samsung: “Inspirando al planeta para hacer el futuro”

Para redactar una declaración de misión realmente importante, debemos crearla en angosta colaboración con todas y cada una de las partes con intereses de la organización. La Misión debe fundamentarse en las opiniones y valores de nuestro ambiente. Solo de este modo vas a tener la fuerza que se requiere para cumplir tu propósito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *