Etimología. Del español viejo Iuan, y este del latín Iohannes, del previo Ioannes, del heleno viejo ?????? (I?án?s), del hebreo ????????? (yo?anan) (los leales de Dios).
Juan en otros lenguajes
- Juan en castellano: Juan o Iván
- Juan en catalán: Johan o Jan
- Juan en gallego : Xoán o Xan
- Juan en inglés: John, Ewan, Johnny o Jack
- En francés: Jean o Jehan
- En alemán: Hans, Johannes o Johann
- ) En italiano: Giovanni o Gianni
Los nombres compuestos mucho más empleados para Juan son: Juan Pablo (ver concepto de Juan Pablo), Juan Antonio, Juan Carlos (ver concepto de Juan Carlos ), Juan Andrés, Juan Vicente, Juan Manuel (ver concepto de Juan Manuel) y Juan José (ver concepto de Juan José).
Origen y etimología de Juan
Como se mentó previamente, Juan significa «El hombre leal a Dios», este nombre es masculino y de origen hebreo, procede de la palabra hebrea Yôḥannan, asimismo pasó a Versión griega Loannis, al latín Iohannes y también Ioannes, entonces al español viejo Iuan.
Era un nombre muy extendido en la antigüedad, pero fue desde la Edad Media en el momento en que se generalizó y se extendió a múltiples unas partes del planeta.
Concepto, Historia y Origen
Nombre compuesto por los nombres Juan y Pablo. John proviene de Yehohanan, un nombre hebreo que significa «compasivo, misericordioso». El nombre de Juan se fundamenta eminentemente en el culto a San Juan Bautista, precursor de Jesucristo, y San Juan Evangelista, el acólito predilecto. Juan fué el nombre de varios santurrones, reyes y personalidades resaltadas en todos y cada uno de los campos del entender humano. Pablo deriva del latín Paulu, de la raíz -paulus-, «pequeño, enclenque». De este modo deseó nombrarse Saulo en el momento en que, de perseguidor de los cristianos, pasó a ser apóstol de Cristo sendero de Damasco. San Pablo fue uno de los más importantes apóstoles de Cristo. Una vez liberado de su primer cautiverio, predicó en Tarragona, Asia Menor, Creta, Macedonia y Grecia. Detenido nuevamente, fue torturado en Roma, donde fue decapitado en el año 67. Juan Pablo es un hombre de carácter intrépido, muy receptivo y con una capacidad de adaptación a las mucho más distintas situaciones. Es simpático, sentimental y con pasión en el cariño. De carácter espléndido, Juan Pablo es sensual y muy voluble, pero sincero en sus cariños. Oculta, bajo una aparente audacia y frialdad, un carácter algo tímido. Onomástico: 24 de junio, 27 de enero, 31 de enero, 27 de diciembre, 30 de mayo (para Juan), o 29 de junio, 26 de enero, 22 de junio, 19 de octubre, 25 de enero (para Pablo). Otros lenguajes: Catalán: Joan Pau. Gallego: Xan Paulo. Francés: Jean-Paul. Italiano: Gianni Paolo. El número de la fortuna de Juan Pablo es el cinco y su mejor día de la semana es el miércoles. La flor de Juan Pablo es la DALIA.
¿Qué es lo que significa el nombre Juan?
Como otros muchos, el nombre de Juan procede del hebreo, en concreto de la palabra Yehohanan, cuya traducción así es “El que es leal a Dios”. El concepto de Juan nos definirá como un individuo muy apacible, a la que no le importa el silencio y que elige la tranquilidad.
Origen del nombre Juan / Etimología
Este es un nombre masculino de origen hebreo, de todos modos entre los 12 apóstoles de Jesús, uno se llamaba Juan. este nombre procede de la palabra hebrea “יוחנן” (Yôḥānnān).
Más tarde evolucionó en distintas variaciones, pasando de la versión hebrea antes citada a la versión griega Ιωάννης (Ioannis), evolucionando desde ese momento a la manera final John.