Saltar al contenido

Qué rango es conde

Según los cánones de la onomástica, el título nobiliario mucho más prominente, tras Rey y Príncipe, es el de Duque, seguido en el orden jerárquico de Marqués, Conde, Vizconde y Barón.

Antes de ingresar en el concepto del término contar, descubramos su origen etimológico. En un caso así, tenemos la posibilidad de decir que es una palabra que deriva del latín, precisamente de «comes, comitis», que se puede traducir como «compañero» o «camarada».

Tiene por nombre conde al sujeto que muestra un título nobiliario rápidamente inferior al título de marqués. Esta distinción es brindada por un monarca como una manera de agradecimiento o reconocimiento.

REFERENCIAS

  • Wikipedia.org (2023). Títulos reales y nobiliarios de España. Libre .
  • Wikipedia.org (2023). Nobleza de Inglaterra. Artículo en inglés. Libre .

Pero ¿de qué sirve ser conde, marqués o grande?

Tener un título y, más que nada, ser Grande de España significaba disfrutar de distintas permisos, según la temporada histórica: por servirnos de un ejemplo, cobrar alquiler, poder entrar de forma directa a puestos mucho más altos (y mejor pagados) en la ejército o hallar entrada gratis al Palacio Real a la galería de retratos.

El día de hoy, por suerte, no quedan ninguno de estos permisos, además de que te tienen la posibilidad de invitar a una boda real o que tienes mucho más opciones de manifestarse en Hola. El último privilegio legal en ocultar fue en 1984: viajar con pasaporte diplomático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *