Saltar al contenido

Qué relacion hay entre los Austrias y los Borbones

La crónica de la monarquía de españa estuvo impulsada en parte importante por 2 Viviendas, que fueron las que sostuvieron el poder en esta zona a lo largo de mucho más tiempo. Estas 2 enormes dinastías son la Casa de Borbón y la Casa de Austria, el segundo gobernante desde 1516, y la Casa de Borbón desde 1700.

La hemofilia se conoce desde la antigüedad como una patología común en viviendas reales. En la situacion de España, se asigna a Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos I de Borbón, la introducción de la hemofilia en la monarquía de españa. Se casó con Victoria Eugenia (portadora de hemofilia), nieta de la reina Victoria I, y tuvieron 2 hijos con esta patología (Alfonso y Gonzalo). Asimismo engendraron 4 hijos sanos, incluyendo el padre del presente Rey de España. Alfonso de Borbón y Battenberg y Gonzalo de Borbón y Battenberg murieron de una hemorragia tras ser víctimas de accidentes de tránsito.

Victoria I de Inglaterra (1819-1901)

¿Qué es la monarquía de españa?

La monarquía de españa pertence a las monarquías de europa mucho más habituales aún actuales.

Se estima que la monarquía de españa se afianzó tras el matrimonio de Isabel I de Castilla con Fernando II de Aragón (los Reyes Católicos), que supuso la unión dinástica de 2 esenciales coronas de la Península Ibérica. Más tarde, se anexionaron otros territorios, como Granada o Navarra. Tras el reinado de los Reyes Católicos, 2 viviendas reales se sucedieron en el trono de España: los Habsburgo (siglos XVI-XVII) y los Borbones (de hoy siglo XVIII).

Los Borbones en Francia

En el siglo XVI los Borbones se levantan al trono de Navarra. En 1589, Enrique III de Navarra fue coronado rey de Francia como Enrique IV. La dinastía continuó a lo largo de los reinados de Luis XIII, Luis XIV, Luis XV y Luis XVI, quien fue depuesto y ejecutado a lo largo de la Revolución Francesa.

Tras el imperio napoleónico, con la restauración de la monarquía, ascendieron al trono los 2 últimos reyes de esta dinastía: Luis XVIII y Carlos X. El último rey de Francia, Luis Felipe de Orleans, pertenecía a una rama de la. Los reyes Borbones en Francia eran monarcas absolutos. Bajo su reinado se logró la unidad territorial de Francia bajo solo una autoridad que concentraba todo el poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *