Saltar al contenido

Qué religión se creó primero

El hinduismo asimismo es una religión impresionante y, según los estudios, es la religión mucho más vieja de todo el mundo del sur de Asia. Es una mixtura de tradiciones sin principal creador que se remonta por año 500 a.

La religión cristiana aparece cerca de la persona de Jesús de Nazaret, nativo de Palestina en el año 753 de la fundación de Roma, y ​​comienzo de la era cristiana, a lo largo del reinado de Augusto. Desde el 63 a. C. la región de Palestina había sido ocupada por las legiones romanas comandadas por Herodes Antipas, con el título de rey. La red social judía, a la que pertenecían Jesús y su familia, se encontraba regida por un Consejo o Sanedrín, encabezado por un rabino escogido por el procurador de roma.

¿Quién fue Jesús? Jesús nació en Belén, hijo de María y José, vivió unos 30 años en Nazaret haciendo un trabajo como carpintero con su padre. Entonces partió para viajar por Judea a lo largo de tres años extendiendo sus ideas, llamándose a sí mismo el Mesías (Cristo en heleno = el Ungido) y el hijo de Dios. 12 acólitos, los apóstoles, lo acompañaron a lo largo de ese tiempo. Las enseñanzas de Jesús intranquilizaron tanto a las autoridades romanas como al Sanedrín judío, y fue culpado a muerte y crucificado en la Pascua del año 33.

Especificaciones de la religión

La religión tiene una secuencia de peculiaridades que , en grupo, lo distinguen de otros sistemas de opiniones (como la filosofía o la política). Estas especificaciones son:

  • La creencia en la presencia de algo sagrado. Por poner un ejemplo, dioses u otros seres sobrenaturales.
  • La distinción entre elementos y espacios sagrados (la imagen de una deidad, un templo) y elementos y espacios profanos.
  • La realización de actos rituales centrados en elementos y espacios sagrados. Por poner un ejemplo, frases, liturgias.
  • La presencia de un código ética considerado de origen sagrado o sobrehumano. Por poner un ejemplo, los Diez Mandamientos.
  • Presencia de sentimientos y reacciones habituales socias al contacto con espacios y elementos sagrados y rituales centrados en ellos o en seres sobrenaturales. Por servirnos de un ejemplo, admiración, adoración, culpa, admiración.
  • La utilización de distintas maneras de comunicación con lo sobrehumano. Por poner un ejemplo, frases, sacrificios, danzas rituales.
  • Una visión de todo el mundo que incluye una explicación del sitio que llenan los humanos y el resto de la naturaleza en el planeta, la relación entre ellos y el propósito general de la presencia. Por servirnos de un ejemplo, la iniciativa de todo el mundo como creación divina y el hombre como centro de la creación.
  • Una organización de la vida fundamentada en esta cosmovisión. Por servirnos de un ejemplo, la iniciativa, común a muchas religiones, de que la presencia de cada sujeto se encontraba cierta por un dios desde la eternidad.
  • La capacitación de un conjunto popular unido por y cerca de opiniones compartidas. Por poner un ejemplo, la Iglesia Católica o todas las distintas iglesias protestantes.

¿Cuándo aparece el monoteísmo?

Los registros que ya están de religiones prehistóricas semejan apuntar a opiniones politeístas.

Por consiguiente, el primer registro de una religión precisamente monoteísta procede del judaísmo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *