Saltar al contenido

Qué religión tienen los chinos

Existen muchas religiones en China, siendo las primordiales el budismo, el taoísmo, el islamismo, el catolicismo y el protestantismo.

China es el foco de las críticas. Las muy frecuentes manifestaciones que se extienden desde hace unos meses en Hong Kong y la polémica administración del coronavirus no son las únicas polémicas que han copado los sucesos. Poco a poco más los medios se hacen eco de la dificultosa situación que viven los uigures en la provincia china de Sinkiang. Esta minoría étnica es precisamente discriminada por el gobierno chino, que instaló campos de «reeducación» donde se calcula que hay mucho más de un millón de personas detenidas. Acusados ​​de terrorismo y de revolucionarios, los uigures son detenidos por llevar barba o vestir ropas habituales de su cultura. Para ser liberados, los presos tienen que estudiar chino mandarín, dejar sus opiniones islámicas y venerar a Xi Jinping como líder supremo.

Ocupado en 1949 por la República Habitual China, el territorio de Sinkiang está culturalmente mucho más cerca de los países de Asia oriental como Turkmenistán o Uzbekistán que de la costa china. Entre las primordiales peculiaridades que los diferencia de Pekín son sus opiniones, puesto que los uigures profesan el islam y por consiguiente son una minoría religiosa en un pa…

Religión en China

El contexto político y popular Las conmociones de la primera mitad del siglo XX en China tuvieron un efecto perturbador en el confucianismo, el taoísmo y el budismo (excluyendo el Tíbet). Desde finales de la década de 1940, el país fué de manera oficial ateo, pero deja que la gente religiosas practiquen su fe dentro de determinadas pautas. El día de hoy, varios taoístas, budistas, musulmanes y cristianos practican su fe en China.

En verdad, existen varios santuarios, mezquitas y también iglesias abiertas al público. Los movimientos religiosos tienen la posibilidad de festejar asambleas, generar materiales y entrenar el culto; no obstante, sus ocupaciones están controladas. El incumplimiento de las pautas gubernativos podría ser en penas de cárcel o mucho más limitaciones en la práctica de su fe. Los extranjeros tienen la posibilidad de ser acusados ​​por ley de repartir libros y folletos religiosos en el momento en que viajan en China.

Taoísmo

Taoísmo es el nombre que recibe el sistema filosófico básico de la civilización china. Si bien tiene una rama religiosa, es frente todo una filosofía que quiere ser un «sendero» (traducción de tao). Se apoya en los escritos de los pensadores Lao Tse y Zhuanzi.

El sendero del taoísmo lleva a la «inmortalidad» que, en esta filosofía, se comprende como la superación del propio ser en armonía con su ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *