Saltar al contenido

Que se le debe de poner a un difunto en el ataúd

Asimismo en el ataúd y a los costados del difunto se ponen ciertos elementos simbólicos que en teoría le servirán al difunto en su viaje a la eternidad, estos elementos tienen la posibilidad de ser: una porción de comida, agua en una botella, monedas o una pareja de Huevos para abonar alguna deuda impaga en esta vida…

No es al azar que un año tras otro estas datas nos recuerden que polvo somos y polvo nos convertiremos. Desde los tiempos de la raza humana y en todos y cada uno de los rincones de todo el mundo se prueba que esta temporada del año, siendo la transición a un periodo de noches mucho más largas y frías, es el símbolo más especial del ocaso de la vida.

En este sentido, y como consuelo, se procuraba interpretar la desaparición de forma mucho más amable por medio de prácticas de homenaje a los fallecidos, tal como la práctica de festejar un día de culto a exactamente los mismos, hechos que acostumbran a encajar a lo largo de la último rosario del año, con independencia del tiempo y espacio donde se efectúen.

¿De qué forma prepara la tanatopraxia el cuerpo?

El tanatopraxista debe advertir al difunto y contrastar que el cuerpo es una parte de la persona en cuestión a fin de que no haya confusión posterior. Entonces se procede a conocer el estado del cadáver. Aquí es requisito clasificar qué elementos del interior del cuerpo han de ser removidos o no, como apósitos o utensilios médicos, prótesis, marcapasos o cualquier elemento que consigua transformarse en un peligro biológico.

En este momento se limpia y desinfecta el cuerpo a través del lavado, resaltando la relevancia de eliminar la mugre de la piel y, naturalmente, eliminar la ropa con la que llegan para remover cualquier fragancia. A lo largo del desarrollo de desinfección, el tanatopraxista debe eludir la descomposición del cuerpo, aplicando técnicas que asistan a sostener al difunto en mejores condiciones por considerablemente más tiempo, lo que asimismo asiste para impedir la propagación de probables nosologías infecciosas.

Solicite asistencia para ordenar las pertenencias del difunto

Puede ser útil comunicar estos sentimientos con otros integrantes de la familia, sondear lo que desean llevar a cabo y quizás soliciar asistencia, por servirnos de un ejemplo, para desvestirse o cerrar cualquier perfil popular. Son actos que indudablemente van a traer mal, con lo que es realmente útil sentirse acompañado y poder compartirlo. Tampoco es necesario llevarlo a cabo todo al unísono: se puede ordenar en días separados, por fases, etcétera. Almacenar algunos elementos en una caja particular que tengamos la posibilidad ver ocasionalmente, conceder ropa o dejar otros en un espacio aparente puede contribuir a que tenga sentido y el mal de la pérdida se vaya desvaneciendo de a poco.

Todos nuestros productos están premeditados a ser útil como guía para la gente que han sufrido la pérdida de un individuo cercano o tratan de contribuir a un individuo en desafío a su alrededor. Para conseguir mucho más información o pedir asistencia gratis, no dude en preguntar nuestro cibersitio: www. fundacionmlc.org

Vietnam y Tailandia: la música como despedida

En los últimos tiempos, en la región norte de Vietnam y asimismo en la provincia tailandesa de Binh, los cortejos mortuorios acompañados por la música se han predeterminado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *