Saltar al contenido

Qué significa la letra M en la mano derecha

En la quiromancia védica, esta letra se considera la marca del ‘Profesor’, esto es, un individuo con la aptitud de instruir todo cuanto aprende.

¿Qué es lo que significa la ‘M’ en la palma de la mano? Conoce el concepto. (Fotografía: Atrapa)

A lo largo de múltiples años, la lectura de la palma de la mano fue entre las ocupaciones mucho más usadas por muchas etnias. Hoy en día se prosigue sosteniendo. Entre los misterios que persiste actualmente es cuál es el concepto de la letra ‘M’ en las manos y lo vamos a descubrir aquí.

Distinguir entre tener y no tener la letra “m” en la palma de la mano

La espiritista mencionó que en el momento en que las líneas de la cabeza, el corazón y la vida están conectadas, se crea el aspecto de tener la «M» es signo de fortuna. Según la quiromancia, la fortuna está contigo por el hecho de que andas bendecido con este aspecto. Asimismo representa la intuición, la imaginación, la determinación y el desarrollo profesional.

No obstante, no siempre señala que tu vida va a estar libre de óbices, ya que, como todo en el cosmos, hay un equilibrio. El aspecto negativo es la inclinación a meditar bastante las cosas, provocando indecisión, aparte de asumir múltiples responsabilidades al tiempo, lo que se traduce en fatiga mental. No obstante, si se consigue un equilibrio, los desenlaces tienen la posibilidad de ser prometedores.

¿Qué es lo que significa la letra M en la palma de la mano?

La quiromancia o el arte de leer la palma de la mano se apoya en lo que significan las líneas y fabricantes en nuestras palmas. Merced a ella, cada aspecto que hace aparición puede ofrecernos muchas pistas sobre nuestra personalidad. El día de hoy vamos a hablar de entre las especificaciones mucho más especiales: tener una M en la palma de la mano.

Si notas que 4 líneas en tu mano forman una M, esta letra te revelará algo sobre 4 puntos de tu vida: corazón, vida, cabeza y destino. Esas líneas en la mano nos lo cuentan todo sobre tus inconvenientes, patologías, relaciones… solo precisas entender interpretarlas.

¿Cuál es la mano repartida?

Para ser claros, la palma derecha se emplea para saber el 80% de una lectura y la palma izquierda establece el otro 20%. Generalmente, al efectuar quiromancia, el quiromántico usa primordialmente la mano derecha y después suma o resta información según la lectura de la mano izquierda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *