Saltar al contenido

Qu茅 significa tener visiones del futuro

Una visi贸n del futuro es un procedimiento para entablar misiones y marcar el sendero para alcanzarlas. En otras expresiones, es un procedimiento de planificaci贸n estrat茅gica. Esta metodolog铆a nos comunica hacia d贸nde deseamos llegar en un per铆odo temporal preciso. Asimismo nos comunica de qu茅 forma nos observaremos o de qu茅 forma nos vamos a sentir en el momento en que lleguemos all铆.

Presentaci贸n de la metodolog铆a y desenlaces del Ejercicio de Prospecci贸n Estrat茅gica efectuado en el Senado de la Naci贸n Argentina, sobre los probables Niveles Futuros del Sistema Laboral Argentino (STA), la definici贸n de un 脕mbito de Apuestas y la elaboraci贸n de un Plan Estrat茅gico para conseguirlo.

Si valoramos ciertas visiones que se han propuesto desde la ficci贸n ut贸pica como modelos correctos para la optimizaci贸n de la sociedad del confort, indudablemente deber铆amos emprender ciertas situaciones que se favorec铆an por el urbanismo ut贸pico, el arte o la literatura una composici贸n correcta a la configuraci贸n actualizada de las ciudades. Deseamos decir que para hallar una visi贸n futura de la regi贸n es requisito ver al pasado pues la memoria y la imaginaci贸n son presa del deseo y la melancolia con lo que ha podido ser y mirarse a s铆 mismo puede ser una herramienta con la capacidad de ocasionar alg煤n cambio. . pues es requisito estimar que son los ciudadanos los que hacen la localidad. Esta se encuentra dentro de las ideas primordiales del Regiment de la cos publica (c. 1383) de Francesc Eiximenis, que se帽ala que hay que tomar en consideraci贸n algunas cuestiones para entender ordenar adecuadamente la res publica. Primeramente, apunta que la red social es algo mucho m谩s que solo una casa, lo que da sentido a la inclinaci贸n dom茅stica hacia una sociedad balanceada compuesta por distintos personas, tal es as铆 que una logre contribuir a la otra. Es destacable que exactamente lo que sosten la sociedad es esta disparidad, puesto que la red social est谩 formada por personas que no son iguales. Por 煤ltimo, apunta que la organizaci贸n de la regi贸n marcha como un cuerpo humano, lo que transporta a meditar que si este art铆culo era preciso como recordatorio para los pol铆ticos, era pues alg煤n g茅nero de patolog铆a conminaba. Esta vieja visi贸n metaf贸rica donde el cuerpo popular se ajusta a la buena coordinaci贸n de sus integrantes es un continuum en las distintas visiones que se han propuesto sobre el futuro de las ciudades.

Si ahora desde la Edad Media se planteaban modelos pol铆ticos cristianos construidos sobre la filosof铆a plat贸nica, aristot茅lica o tomista o agustiniana, la literatura fu茅 modelando esta incesante predominaci贸n en las artes y las ciencias, menos en las llamadas ciencia- ficci贸n, llegando a las pel铆culas, series o juegos recientes. Esta caracterizaci贸n no en todos los casos se ajusta a imaginar una localidad por venir, sino es requisito comprometerse con el ah铆nco que significa crear una red social pr贸spera a imagen de una sociedad paralela visitada por un sue帽o, como es la situacion de Lo somni ( Bernat Metge ), un naufragio en El Critic贸n (Baltasar Graci谩n) o en otras proyectos de manera directa ut贸picas como Viaje a Icaria (脡tienne Cabet). De esta forma lo ha propuesto Johann Valentin Andreae en Cristianopolis (1619), preparando una utop铆a protestante donde esta visi贸n de la sociedad que aparece en el lejano Oc茅ano Ant谩rtico, dedicada al trabajo duro y al bien individual fundamentada en la participaci贸n popular, imaginamos que a consecuencia de la el fr铆o y el aislamiento propio de estas latitudes. El dise帽o de la regi贸n del futuro, reconocido no tanto con una cuesti贸n de tiempo, sino m谩s bien de espacio, se relacion贸 con el fluir del agua a una red social de car谩cter traje que dejara eludir el lujo y la sordidez, favoreciendo la respiraci贸n y la transpiraci贸n. . Una red social servible deb铆a proteger la nutrici贸n, el trabajo, el ejercicio y la contemplaci贸n. Como observamos, la naturaleza l铆quida de la sociedad es mucho m谩s vieja que las proposiciones de Zygmunt Bauman.

So帽ar con visiones del futuro

Dir铆ase que varias personas tienen la aptitud de adivinar el futuro, por medio de sue帽os o visiones. Al adivinar el futuro en un sue帽o, ves un reflejo de lo que aspiras a tener o poder, est谩 revelando informaci贸n esconde que est谩 guardada en ti y desea salir. Si ves a d贸nde te transporta el sue帽o, conc茅ntrate a fin de que consigas proceder a ese punto mientras que andas despierto, por el hecho de que quiz谩s esto sea un reflejo de la misi贸n que deseas lograr.

Esta clase de sue帽o se帽ala que eres un ser creativo, con la capacidad de ver lo que otros no han sentido. Explota esta capacitad que tienes y enf贸cate en localizar otras conexiones con estas visiones o sue帽os l煤cidos, que te hagan ver probables caminos a continuar. Ver asimismo: So帽ar con viajar

驴Qu茅 ocurre con 芦el d铆a de hoy禄 y 芦en este momento禄?

Ciertos subestiman la relevancia de meditar m谩s adelante. Aseguran que solo nos encontramos seguros del el d铆a de hoy y del en este momento.

Este enfoque no es incompatible con la visi贸n de futuro como procedimiento de planificaci贸n.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *