Los pensamientos intrusivos son un síntoma de ansiedad. Es muy habitual en terapia percibir a personas que vienen por el hecho de que tienen ?pensamientos negativos? que se muestran sin fundamento, de manera inconsciente y que les dejan un mal presentimiento o malestar bien difícil de supervisar.
Recuerda
La próxima vez que sientas una emoción, por poner un ejemplo tristeza, deja de identificarte con ese sentimiento diciéndote “estoy triste” en vez de “estoy triste”. Vea si puede ver o sentir la diferencia en el momento en que visualiza sus conmuevas, pensamientos y recuerdos como fugaces, no fijos.
¿De qué manera entendemos cuándo proyectamos, cuándo entramos en el territorio de la sombra?
En el momento en que alguien, con su actitud o sus ideas, nos perjudica emotivamente y respondemos de forma exagerada contra esa persona, lo mucho más posible es que estemos proyectando nuestra sombra. Más allá de que las proyecciones asimismo tienen la posibilidad de ser positivas, lo que acostumbramos a ver en el resto son aquellas características que podemos encontrar mucho más inaguantables en nosotros. Por consiguiente, para conocer estas características de nuestra sombra, debemos investigar qué reacciones y aspectos nos incordian en el resto y exactamente en qué medida nos afectan. Si lo que mucho más odio y detesto es el orgullo, por servirnos de un ejemplo, lo mucho más posible es que esté ensayando características de mi sombra personal, si bien esto me resulte increíblemente bien difícil de aceptar. Naturalmente, no todo cuanto criticamos es una proyección, pero si actuamos desmesuradamente con relación a lo que objetivamente no es tan esencial, quiere decir que algo se ha habilitado en nuestro inconsciente. Si aceptamos la compromiso de nuestras conmuevas al producir el desarrollo de proyección, tenemos la posibilidad de cambiar nuestra iniciativa y sentimiento hacia la gente que nos cubren a una visión mucho más verdadera.
Como enseña la psicología por norma general, el diálogo frente a frente entre la conciencia y su sombra es una necesidad terapéutica. La mejor forma de integrar nuestras partes internas opuestas, de alumbrar nuestra sombra personal, es encararla y estimar conocerla responsablemente, aceptar que esas peculiaridades y atributos negativos que negamos en nosotros viven verdaderamente en la parte obscura de nuestro ser. personalidad, que nuestra sombra tiene dentro los puntos mucho más primitivos y desadaptativos de nuestra naturaleza que rechazamos por causas sociales, culturales y morales. Tomar conciencia de nuestra sombra es un reto ética bien difícil, un conocimiento lamentable de conseguir, que empieza por “estimar entender” nuestra parte negativa que el ego ha rechazado: nuestra maldad, avaricia, codicia, envidia, celos…, llevar a cabo siendo conscientes de nuestros enfrentamientos inconscientes. De esta forma tenemos la posibilidad de estudiar a apropiarnos de nuestras proyecciones y recobrar toda la energía y fuerza que oculta nuestra sombra. En el momento en que descubrimos nuestro lado obscuro, empezamos a relacionarnos con nuestro inconsciente (que no es irreconocible) y reorganizamos nuestra personalidad y ampliamos nuestra identidad.
¿Por qué razón mi hijo piensa cosas malas?
Varios pequeños y jovenes tienen una personalidad deseosa y una parte de esta reacción y preocupación se materializa en pensamientos negativos y también intrusivos que identifican como “pésimos pensamientos” o “meditar en cosas malas”.
La mayor parte de los pequeños, singularmente los inferiores de 12 años, sienten la necesidad de confesarse con sus progenitores. O sea positivo pues tenemos la posibilidad de trabajarlo, no es requisito meditar en el instante que el niño tiene un trastorno psicológico.
¿Qué son los pensamientos intrusivos?
En el momento en que hablamos a un pensamiento intrusivo nos encontramos señalando aquellas ideas que semejan estar bloqueadas en nuestra cabeza. En el momento en que se transforman en pensamientos recurrentes, tienen la posibilidad de ocasionar angustia y malestar en la persona que los sufre.
La mayor parte de las ocasiones, la gente que experimentan estos pensamientos intrusivos o pensamientos negativos recurrentes tienen la posibilidad de opinar que son señales de observación.
Siente
Reconoce de qué manera son las experiencias en tu cuerpo: un nudo en el estómago, una obstrucción en la garganta, un escalofrío… busca la sensación física que te hace ese pensamiento o emoción. Esto nos pone en contacto con la verdad, en el presente. Nos encaramos a eso que está ahí y le hacemos lugar en el momento en que, inconscientemente, nuestra inclinación sería que desaparezca lo mucho más veloz viable.
-
Lanzamiento