Saltar al contenido

Qué son los reyes

El rey es el monarca o soberano de un reino. La manera de gobierno donde la situación suprema del estado está a cargo del rey se conoce como monarquía. En estas situaciones, el poder es hereditario (en el momento en que muere el rey, se corona a su hijo, etcétera.).

Información sobre los Reyes Magos

  1. Solo el Evangelio de San Mateo tiene relación a los Reyes Magos y los detalla como «magos de oriente»
  2. ¿Por qué razón se los conoce como Tres? ¿sabios? El término «mago» puede ser incómodo en un contexto espiritual. No obstante, el término heleno magos no solamente se utilizaba para referirse a los hechiceros. Se usa, en un caso así, para referirse a los sabios.
  3. ¿De dónde vienen? La historia clásico cuenta que los Reyes Magos procedían de 3 continentes distintas: Europa, Asia y África. Diríase que eran «tres profesores de sabiduría» y que Melchor era de Grecia, Gaspar de Israel y Baltasar de Egipto. No obstante, hay otras teorías de que los tres eran de Persia, el presente Van a ir.
  4. ¿Cuántos eran? El número exacto de magos no está claro en la Biblia, con lo que el número no se sabe con seguridad. El número de magos se estableció en tres en el siglo IV mencionando a múltiples causas: la Trinidad, los 3 continentes populares en la temporada, las tres edades del hombre, entre otros muchos.
  5. ¿Cuál fue el concepto de tus regalos? Como bien entendemos, los regalos de los Reyes Magos a Jesús fueron incienso, oro y mirra, por su concepto. El oro, por su parte, se considera un obsequio de los reyes, y Jesús significaba para ellos el rey de la tierra. El incienso de Gaspar tiene un carácter divino y se emplea en los cultos en los altares. Al final, diríase que la mirra de Balthazar augura su futura muerte, en tanto que es un complejo embalsamador.

¿Por qué razón se festejan los Reyes Magos el 6 de enero?

La Biblia, naturalmente, no relata una fecha concreta, ni relata Navidad, Pascua y otras fiestas cristianas esenciales.

El 6 de enero lo fijó Agustín de Hipona, conocido popularmente como San Agustín, quien en sus sermones sobre la Epifanía mantenía que los Reyes Magos llegaron 13 días tras el nacimiento de Jesús, lo que ubica la conmemoración en el sexto día de el año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *