Saltar al contenido

Que sucedió a partir de que Iturbide se coronó emperador

A lo largo de su orden como emperador, Iturbide encaró múltiples conjuntos de oposición que complicaron su gobierno, siendo el Congreso Constituyente uno, razón por la que ordenó su disolución.

¿Qué fue el Imperio de Iturbide?

El Imperio Iturbide, asimismo llamado Primer Imperio de México, fue un gobierno monárquico encabezado por el caudillo militar Agustín de Iturbide, que duró unos meses: entre el 21 de julio de 1822 y el 19 de marzo de 1823. Su corto -Vivió, este gobierno tuvo suma importancia en la narración de México por ser el primer gobierno sin dependencia y soberano del país.

Agustín de Iturbide fue un señalado militar y una figura central en la política mexicana a lo largo de la Guerra de Independencia. Primero sirvió en el ejército verdadera (en defensa de la monarquía de españa) y después se unió a los rebeldes y favoreció la independencia de México.

La rebelión de Iturbide y el Plan de Iguala

En 1816, Agustín de Iturbide fue sacado del Bajío después de que el virrey le ordenara contestar a múltiples acusaciones que incluían usar el comando para hacer monopolios comerciales, saquear propiedad privada y malversar fondos.

Las protestas, no obstante, procedían de incondicionales de la insurgencia. Por año siguiente, se retiraron los cargos.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué afirma el Grito de Independencia? | 15 de septiembre

Sin saberlo, Iturbide regresó a México en el mes de julio de 1824. Proclamado “enemigo público del Estado”, el ex- emperador mexicano fue detenido solamente desembarcar en Soto la Marina, Tamaulipas. Por último, fue fusilado el 19 de julio, pocos días tras regresar al país.

La desaparición de Iturbide asimismo enterró el primer intento de entablar una monarquía en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *